De Veracruz al mundo
Niega INAI a AMLO tener información sobre pensiones de ministros en retiro.
Añadió en mensajes difundidos en las redes sociales que en materia de solicitudes de información, el INAI, en su calidad de órgano garante del derecho de acceso a la información, únicamente intervendría si el solicitante se inconformara ante una negativa de la institución correspondiente a entregar los datos solicitados.
Jueves 27 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- Luego de que esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a que solicite al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) información respecto a cuántos ministros en retiro reciben pensiones, el organismo autónomo puntualizó que no posee la información y que la solicitud se debe dirigir “al sujeto obligado” correspondiente, en este caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Añadió en mensajes difundidos en las redes sociales que en materia de solicitudes de información, el INAI, en su calidad de órgano garante del derecho de acceso a la información, únicamente intervendría si el solicitante se inconformara ante una negativa de la institución correspondiente a entregar los datos solicitados.

López Obrador dijo en su conferencia de prensa diaria que se debería hacer una solicitud de información al INAI para conocer cuántos ministros en retiro reciben jugosas pensiones, incluso quienes sólo fungieron en el cargo por tres meses.

“Respecto a la mención en la conferencia del Presidente sobre los haberes de retiro de las personas ministras de la Corte, reiteramos que las solicitudes de información las realizan las personas para conocer el actuar de las autoridades y el ejercicio de los recursos públicos”, señaló el instituto encabezado por el consejero presidente Adrián Alcalá Méndez.

“Ante la negativa de las instituciones y autoridades de dar respuesta, las personas pueden tramitar ante el INAI su inconformidad. Somos la institución que garantiza el derecho a saber de la sociedad y no poseemos la información que producen los sujetos obligados”, agregó.

Señaló que en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se puede consultar lo que generan y resguardan las instituciones públicas, así como realizar las solicitudes de información para conocer el actuar de las autoridades y el ejercicio de los recursos públicos y se interponen o promueven las quejas procedentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:31 - Mundial Sub-20: Día, horario y dónde ver el México vs Argentina en Cuartos de Final
17:09:20 - La película de terror mexicana basada en un espeluznante fantasma real y que puedes ver en MAX por el Día de Muertos
16:51:51 - Tecate pa´l Norte 2026: fechas, boletos y más
15:56:06 - Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
15:54:26 - Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla
15:52:23 - Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Salah
14:42:18 - Amparan a Bermúdez, ‘El Abuelo’ contra orden de captura por delincuencia organizada
14:39:40 - El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016