De Veracruz al mundo
Resolverá TEV 'lo antes posible' al menos 60 impugnaciones tras elecciones del 2 de junio: Díaz Tablada.
"En total tenemos aproximadamente como unos 60 medios de impugnación. Vienen por resultados, más que nada, resultados de la elección. Ordinariamente siempre impugnan causales de nulidad de casillas o de la elección", explicó la magistrada.
Jueves 27 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Con el tiempo encima, la magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada, informó que ese órgano jurisdiccional tiene la responsabilidad de resolver lo antes posible los recursos de impugnación, especialmente en los casos de elecciones para diputaciones locales y de los cómputos de la elección a la gubernatura, que se turnan a la Sala Superior. Dijo que se han presentado alrededor de 60 medios de impugnación relacionados con las elecciones del 2 de junio. La togada precisó que los medios de impugnación incluyen los cómputos para las 30 diputaciones locales, todos los distritos de la elección a la gubernatura y otras irregularidades. "En total tenemos aproximadamente como unos 60 medios de impugnación. Vienen por resultados, más que nada, resultados de la elección. Ordinariamente siempre impugnan causales de nulidad de casillas o de la elección", explicó la magistrada. Dijo que el TEV se enfocará en analizar cada circunstancia de las inconformidades presentadas. "Nosotros tenemos que resolver siempre lo más pronto posible porque como órgano jurisdiccional en la materia electoral tenemos que buscar no irnos hasta el plazo, sino mucho antes, porque tenemos que garantizar la cadena impugnativa", afirmó Díaz Tablada. La magistrada también señaló que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede conocer de las impugnaciones, por lo que el TEV buscará resolverlas rápidamente para que, de ser necesario, se turnen a dichas instancias. Díaz Tablada recordó que los diputados locales deben rendir protesta el 5 de noviembre, y el gobernador electo, el 1 de diciembre de este año. "Tenemos que garantizar que se hayan agotado todas las instancias tanto en la Sala Regional como la Sala Superior y en el caso de gubernatura nosotros conocemos, pero por cuestión de competencia directamente se va a la Sala Superior y tendría que resolverse antes de que entre en funciones la persona que ostente la gubernatura el primero de diciembre", concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016