De Veracruz al mundo
Reclamo de empresa china por el litio no aplica: AMLO.
En la mañanera de ayer, a pregunta expresa, el mandatario remarcó que el litio es de la nación, por lo que el Estado mexicano acudirá a los paneles internacionales para defender su derecho.
Viernes 28 de Junio de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que no aplica el reclamo hecho a nivel internacional por la empresa minera de capital chino Ganfeng Lithium Group por la cancelación de concesiones relacionadas con proyectos para la extracción de litio en Sonora.

En la mañanera de ayer, a pregunta expresa, el mandatario remarcó que el litio es de la nación, por lo que el Estado mexicano acudirá a los paneles internacionales para defender su derecho.

Aclaró que empresas privadas pueden participar en la explotación de este mineral, pero siempre en asociación con el gobierno mexicano en turno, a fin de preservar el predominio del interés nacional.

Hace unos días, la gigante china inició una demanda en contra de México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial por la cancelación de nueve concesiones relacionadas con la extracción de litio. Ganfeng Lithium Group busca que México compense por los daños derivados de las que alega son violaciones a los tratados bilaterales de inversión entre nuestro país y China, además que se paguen intereses y todos los costos y honorarios del arbitraje relevantes.

Interrogado sobre este arbitraje, el titular del Ejecutivo remarcó: Hay una diferencia en cuanto a unas concesiones de minas de litio en Sonora de unas empresas de origen chino. Se está llevando a cabo un litigio porque nosotros consideramos que el litio es de la nación.

Refirió que en sexenios anteriores se entregaron éstas y otras concesiones, pero acotó: Nosotros consideramos que se entregó de manera genérica, no en específico para el litio, sino para la minería, y pensamos que no aplica el que se esté haciendo este reclamo. Vamos a buscar arreglo.

Comentó que hace unos meses tuvo una reunión con el embajador de China en México, Zhang Run, con quien habló del tema –pues la cancelación se dio a finales del año pasado– y le expuso que se debe dar un acuerdo con la compañía de aquel país asiático, porque el litio fue nacionalizado en este sexenio.

No queremos que participen empresas particulares. Sí puede llevarse a cabo una asociación, pero con el predominio del interés nacional, en el caso del litio. Sí vamos a acudir a estos paneles internacionales para defender nuestro derecho, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
16:51:10 - Condenan a 20 años de cárcel a ex alcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio
16:50:12 - Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca endurecer combatir el tráfico de combustibles
16:47:53 - Paracetamol: estos son los efectos secundarios por tomarlo en exceso, según la ciencia
16:45:48 - Seis mexicanos de la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul rumbo a México
16:43:24 - Atacan a balazos el vehículo del presidente de Ecuador Daniel Noboa, hay cinco detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016