De Veracruz al mundo
Inyectan material radiactivo en cuernos de rinocerontes para frenar su caza.
La población mundial de rinocerontes ha caído de 500 mil a principios del siglo XX a aproximadamente 27 mil ejemplares.
Viernes 28 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Foto: pexels
Ciudad de México.- En Sudáfrica, investigadores han implementado un nuevo método para combatir la caza furtiva de rinocerontes: inyectar material radiactivo en sus cuernos. Este proyecto, realizado por veterinarios y expertos nucleares, busca que los detectores de radiación en las fronteras nacionales identifiquen los cuernos y ayuden a detener a cazadores furtivos y traficantes.

El proceso para inyectar a un rinoceronte es complicado: inicia sedando al rinoceronte, luego se le perfora un agujero en su cuerno donde se inyecta el material nuclear.

Estamos haciendo esto porque hace que sea mucho más fácil interceptar estos cuernos mientras son traficados a través de fronteras internacionales, porque existe una red global de monitores de radiación que han sido diseñados para prevenir el terrorismo nuclear", dijo el profesor James Larkin, quien dirige el proyecto. “Y estamos aprovechando eso”.

Esta semana, el equipo de la Unidad de Física de la Salud y Radiación de la Universidad de Witwatersrand inyectó isótopos radiactivos a los primeros 20 rinocerontes vivos. Los investigadores esperan replicar este proceso en otras especies vulnerables, como elefantes y pangolines.


Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la población mundial de rinocerontes ha caído de 500 mil a principios del siglo XX a aproximadamente 27 mil, debido a la alta demanda de cuernos en el mercado negro.

Sudáfrica, que alberga la mayor población de rinocerontes con unos 16 mil ejemplares, es un foco crítico de caza furtiva, con más de 500 rinocerontes sacrificados cada año.


Pandemia frena caza de rinocerontes
En 2020, la caza furtiva disminuyó significativamente debido a la pandemia de Covid-19, pero las cifras volvieron a aumentar con el alivio de las restricciones. A pesar del apoyo de algunos sectores, la técnica enfrenta críticas éticas.

Pelham Jones, presidente de la Asociación Privada de Propietarios de Rinocerontes, cuestiona su efectividad para disuadir a cazadores furtivos y traficantes.

(Los cazadores furtivos) han ideado otras formas de sacar los cuernos de rinoceronte del país o del continente, no a través de los cruces fronterizos tradicionales", dijo Pelham a medios tras darse a conocer la inyección de material radiactivo a rinocerontes.

"Evitan los cruces fronterizos porque saben que es la zona de mayor riesgo de confiscación o interceptación".

Con esta iniciativa, Sudáfrica busca establecer un precedente en la conservación de especies en peligro de extinción, utilizando tecnología avanzada para proteger a los rinocerontes y otras especies vulnerables.

Rinocerontes en riesgo
La caza de rinocerontes se debe principalmente a la alta demanda de sus cuernos en el mercado negro, donde se utilizan en la medicina tradicional asiática y como símbolos de estatus.

Los cuernos de rinoceronte, compuestos de queratina, la misma proteína que forma el cabello y las uñas humanas, se creen erróneamente que poseen propiedades curativas para enfermedades desde la fiebre hasta el cáncer, a pesar de la falta de evidencia científica.

La caza furtiva se concentra mayormente en Sudáfrica, que alberga aproximadamente el 80 por ciento de la población mundial de rinocerontes.

Otras áreas afectadas incluyen Namibia, Zimbabue y Kenia. Los cazadores furtivos, a menudo equipados con tecnología avanzada y respaldados por redes criminales internacionales, son los principales responsables de esta actividad ilegal.

El precio de los cuernos de rinoceronte en el mercado negro puede alcanzar hasta 60 mil dólares por kilogramo, superando incluso el valor del oro y la cocaína. Esta lucrativa recompensa motiva a los cazadores furtivos a arriesgarse pese a las severas leyes y medidas de protección implementadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:31 - Mundial Sub-20: Día, horario y dónde ver el México vs Argentina en Cuartos de Final
17:09:20 - La película de terror mexicana basada en un espeluznante fantasma real y que puedes ver en MAX por el Día de Muertos
16:51:51 - Tecate pa´l Norte 2026: fechas, boletos y más
15:56:06 - Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
15:54:26 - Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla
15:52:23 - Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Salah
14:42:18 - Amparan a Bermúdez, ‘El Abuelo’ contra orden de captura por delincuencia organizada
14:39:40 - El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016