De Veracruz al mundo
Profesor falsificó datos sobre un fármaco para Alzheimer en EU; ganó millones de dólares.
Los fiscales federales declararon que el profesor Hoau-Yan Wang, de 67 años, falsificó datos incluidos en solicitudes de subvención a los Institutos Nacionales de Salud.
Viernes 28 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Estados Unidos.- Un profesor de medicina estadunidense ha sido acusado de fraude por supuestamente presentar datos falsos para obtener millones de dólares de fondos públicos destinados a la investigación de un fármaco para tratar la enfermedad de Alzheimer.

Los fiscales federales declararon el viernes que Hoau-Yan Wang, de 67 años, falsificó datos incluidos en solicitudes de subvención a los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por su sigla en inglés) en su nombre y en el de una empresa farmacéutica de Austin (Texas) que cotiza en la bolsa y de la que era asesor.


Los NIH concedieron a Wang, profesor de la facultad de medicina de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY, por su sigla en inglés), alrededor de 16 millones de dólares entre 2017 y 2021, dijeron los fiscales.


Los fiscales no nombraron a la empresa, pero se ajusta a la descripción de Cassava Sciences, que incluye a Wang como consultor. Cassava no fue acusada de irregularidades.


En 2021, dos médicos no afiliados a Cassava alegaron que la investigación en la que se basaba su medicamento contra el Alzheimer, llamado simufilam, se basaba en datos manipulados y tergiversados.

Cassava afirmó en un comunicado que Wang trabajó en el "desarrollo inicial" del fármaco, pero que "no participó en los ensayos de fase 3 de simufilam de la empresa".

Un ensayo de fase 3 se refiere a una prueba a gran escala en fase tardía. La empresa declaró el 10 de mayo que más de 735 pacientes habían participado en el ensayo de fase 3 de simufilam.

Un abogado de Cassava declaró en 2022 que las acusaciones sobre la investigación de simufilam eran "falsas y engañosas", y que la empresa había atendido las peticiones de información de las agencias gubernamentales.


Las acciones de Cassava subieron de 7 dólares en enero de 2021 a más de 135 dólares en julio de 2021 gracias a las esperanzas de los inversores de que la empresa estuviera a punto de lograr un gran avance en el tratamiento del Alzheimer, una forma común de demencia.

Las acciones se desplomaron tras cuestionarse los resultados de sus investigaciones. El viernes por la tarde, las acciones cayeron más de un 40 por ciento, a 11 dólares.



Con información de Reuter.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
16:51:10 - Condenan a 20 años de cárcel a ex alcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio
16:50:12 - Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca endurecer combatir el tráfico de combustibles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016