De Veracruz al mundo
Huerta no tiene llenadera; quiere llevar el Plan C a Poderes Judiciales de los estados.
Y es que, consideró que la reforma implica también que este proceso ocurra en los estados, porque el 85 por ciento del debate judicial está en los estados de la República, sostuvo.
Viernes 28 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El senador electo de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, no tiene llenadera, pues aunque por un lado dice que la reforma al Poder Judicial no es un debate menor, pues se trata de una reforma sustantiva del Estado Mexicano el que el pueblo decida por voto popular quiénes son los ministros, magistrados, jueces, que se haga la renovación del Poder de la Judicatura, por el otro, dijo que hay condiciones, para una gran reforma al Poder Judicial, "de gran calado". Y es que, consideró que la reforma implica también que este proceso ocurra en los estados, porque el 85 por ciento del debate judicial está en los estados de la República, sostuvo. Refirió que implica separar también la disciplina del poder judicial como es la administración de los procesos judiciales, y que haya procesos para garantizar la justicia. "Que se revise no sólo la impartición de justicia, sino la procuración de justicia con las Fiscalías estatales y otros elementos relacionados con la justicia (...) Todo este mecanismo incluye a muchos y muchas, sobre todo al pueblo", insistió. Huerta Ladrón de Guevara dijo que la esencia del debate, "por lo menos por nuestra parte, es que esta selección tiene que ser de manera directa por el pueblo, que es la parte que algunos están contrapuestos, pero son la minoría", aseguró. En ese sentido, señaló que se está realizado una labor de escucha en los Diálogos Nacionales. "Hay todo un proceso legislativo que se ha desarrollado, incluye que la permanente convoca desde el Congreso de la Unión. Se pretende que con la mayoría legislativa, la Cámara de Diputados actual de esta legislatura apruebe no sólo el dictamen sino el primer tramo del debate", afirmó. Manuel Huerta destacó que, además, en el Congreso de la Unión, hay que empezar a trabajar en el presupuesto del próximo año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
16:51:10 - Condenan a 20 años de cárcel a ex alcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio
16:50:12 - Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca endurecer combatir el tráfico de combustibles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016