De Veracruz al mundo
Sur mexicano la región con más crecimiento económico por primera vez en 70 años, pero falta atender la inseguridad.
La razón del crecimiento en el sureste del país es la expansión de la obra pública, la cual se mantiene en niveles altos, de acuerdo con el "Reporte sobre las Economías Regionales" del Banco de México (Banxico).
Sábado 29 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
Luego de casi 70 años, la infraestructura pública regresó al sur de México, lo que ha permitido mayor dinamismo en la región, registrándose mayor crecimiento en el primer trimestre del año 2024, mostrando un avance del 0.5 por ciento, mientras que en las demás regiones se observó un ligero debilitamiento.

La razón del crecimiento en el sureste del país es la expansión de la obra pública, la cual se mantiene en niveles altos, de acuerdo con el "Reporte sobre las Economías Regionales" del Banco de México (Banxico).

El documento publicado por Banxico estima que el crecimiento económico se deba al turismo, las manufacturas y la construcción, la última manteniéndose en niveles elevados ante el avance que muestra los diversos proyectos de infraestructura pública.

"A nivel regional, se estima que la actividad económica habría continuado experimentando debilidad en todas las regiones durante el primer trimestre de 2024, excepto en el sur.

Se estima que este crecimiento se haya derivado de un aumento en el turismo, las manufacturas y la construcción. Esta última se mantiene en niveles elevados ante el avance que han seguido mostrando diversos proyectos de infraestructura pública", refiere el documento.

Analistas coincidieron con lo anterior señalando en que la actividad económica de México, la cual mide el comportamiento de los sectores de manufactura, construcción, comercio, turismo, minería y agropecuario en cuatro regiones, ha empezado a crecer en el sur debido a que el Gobierno Federal ha invertido en dicha zona después de casi 70 años de ser ignorada.

De acuerdo con el Banxico, los indicadores de las economías regionales se dividen en: Norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas). Centro norte (Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas).

Centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala). Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán).

Estos ocho estados conforman la región sur y entre ellos se encuentran tres de los más pobres del país (Guerrero, Chiapas y Oaxaca), sin embargo, tuvieron un buen desempeño durante los tres primeros meses del año en los sectores de manufactura (1.8 por ciento), turismo (1.6 por ciento) y construcción (4.3 por ciento).

Desafortunadamente la violencia en el sur de México por la disputa entre dos grandes carteles de la droga se extiende con ataques a las fuerzas de seguridad y civiles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:31 - Mundial Sub-20: Día, horario y dónde ver el México vs Argentina en Cuartos de Final
17:09:20 - La película de terror mexicana basada en un espeluznante fantasma real y que puedes ver en MAX por el Día de Muertos
16:51:51 - Tecate pa´l Norte 2026: fechas, boletos y más
15:56:06 - Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca
15:54:26 - Pide Coparmex a diputados revisar Ley de Amparo antes de aprobarla
15:52:23 - Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Salah
14:42:18 - Amparan a Bermúdez, ‘El Abuelo’ contra orden de captura por delincuencia organizada
14:39:40 - El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016