De Veracruz al mundo
Llaman a ponderar méritos de jueces; ministra Loretta Ortiz advierte riesgos.
En una conferencia en la BUAP, la integrante de la Corte dijo que no se tiene conciencia de la complejidad que implicaría la aplicación de la reforma al Poder Judicial
Domingo 30 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Al referirse a su participación en el primer foro sobre la reforma judicial, el pasado jueves en la Cámara de Diputados, Ortiz Ahlf reiteró que se deben tomar en cuenta los méritos y capacitación de los juzgadores. “Si no, de qué serviría la profesionalización de tantos años, de tantas personas, llevamos 30 años en la profesionalización, 30, es tirarlo a la bolsa”, sostuvo.

En el encuentro, recordó, los ministros alertaron a los legisladores del impacto de la reforma para que consideraran una aplicación gradual de la misma.

Tiene que ser paulatino; no se tiene conciencia de todo, de las cargas, son enormes cargas de trabajo las que tienen jueces y magistrados”, aseveró.

Otro riesgo de la reforma es que, al perder personal judicial capacitado, en México se tendría que apostar a los arbitrajes internacionales para solucionar las controversias. Lo anterior, dijo, fue a lo que se refirió en el foro el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, sobre que habría por el cambio de ministros y el incumplimiento en acuerdos comerciales.


Dicen: ‘mejor recurre al arbitraje, no hay que recurrir ahorita al Poder Judicial, no va a estar especializado’. (La reforma judicial) es no darles garantías a los inversores”, advirtió.

Insistió en que los efectos de la reforma son inciertos.

Veo complejo que se haga, pero así está planteado, de un solo inicio. Qué decir de los que son jueces, magistrados, imagínense también, la reforma abarca a los locales”, agregó.

La ministra dijo que “ahora que la corran”, podría regresar a ejercer su labor de mediadora judicial, en la que se formó en el Centro de Justicia Alternativa de la Ciudad de México.

Estoy en licencia, obviamente; a lo mejor me vuelvo. Después de ser ministra de la Corte, ahora que me corren, regreso de la mediación”, abundó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016