De Veracruz al mundo
Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana.
En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.
Domingo 30 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al cumplirse este 2024 los 500 años de la llegada de los primeros doce franciscanos a América con la encomienda de evangelizar, la Iglesia Católica hizo “una invitación” al gobierno, a los académicos y a la iniciativa privada para abrir espacios de educación, reflexión y trabajar en el conocimiento de nuestra propia identidad.

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

“El origen y estructura de la Iglesia en México y América Latina, de sus parroquias, calles y plazas, de sus tradiciones y su cultura, tuvieron su inicio de la mano de esos 12 franciscanos. Las universidades, las obras de beneficencia, los hospitales, los primeros sistemas educativos y las iniciativas que trabajaron por primera vez en defensa de los derechos humanos, son un legado que no podemos negar o dejarlo a segundo término”, indicó.

No podemos progresar ni desarrollarnos como país si no tenemos memoria, por lo que consideramos prioritario recordar el papel que tuvo la vida consagrada, representada por esos 12 frailes franciscanos y muchos religiosos más que llegaron hace 500 años para construir los cimientos de nuestra sociedad actual, agregó.

La llegada de estos 12 misioneros marcó el "inicio en la construcción de los cimientos de lo que hoy es México como una sociedad integrada. Para desempeñar su labor buscaron conocer a profundidad a los pueblos, sus culturas, tradiciones y lengua, y a partir de ello realizar su labor, que no se limitaba a transmitir el mensaje del Evangelio”.

“Desafortunadamente la tarea iniciada por este grupo de religiosos en América ha sido un hito histórico poco reconocido en los últimos años, tanto en América como en España, y no se le ha dado el valor que merece como parte fundamental para el establecimiento de valores tan grandes como la justicia, la educación y los derechos humanos”, advirtió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
09:40:49 - EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
09:39:09 - Inflación general de México acelera en septiembre menos de lo esperado
09:38:01 - Operación Frontera Norte lleva 7 mil 963 personas detenidas
09:24:35 - Cae Jhon Mario 'N', alias 'Llanero' extorsionador de limoneros en Michoacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016