De Veracruz al mundo
Comienzan compensaciones del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Tras considerar que esto es un avance importantísimo en el resarcimiento de los perjuicios al trabajador que produjeron las reformas neoliberales en materia de pensiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que hasta junio a un trabajador que concluyó su vida laboral con un salario de 10 mil pesos sólo le entregaban, en promedio, 2 mil 800 pesos.
Martes 02 de Julio de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- Con un monto inicial que esta semana alcanzará 44 mil 894 millones de pesos, comenzó a operar el Fondo de Pensiones del Bienestar (FPB), mediante el cual el gobierno federal pretende revertir las afectaciones que tuvieron los trabajadores con las reformas al sistema de pensiones que promovieron los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

Tras considerar que esto es un avance importantísimo en el resarcimiento de los perjuicios al trabajador que produjeron las reformas neoliberales en materia de pensiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que hasta junio a un trabajador que concluyó su vida laboral con un salario de 10 mil pesos sólo le entregaban, en promedio, 2 mil 800 pesos.

Al comenzar esta administración, el gobierno federal promovió una primera modificación para que la iniciativa privada incrementara sus aportaciones, con lo que aumentó la tasa de reemplazo de los pensionados. Ahora, con la compensación que se hará vía el FPB, se busca que los trabajadores en retiro reciban 100 por ciento de su último salario.

Héctor Santana, director de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, explicó que hasta ayer en el FPB había 32 mil millones de pesos, pero se espera que este miércoles el saldo se incremente a 44 mil 894 millones de pesos.

Recordó que entre las fuentes de financiamiento de este fideicomiso se encuentran los recursos que ingresa el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado por incautaciones, las ganancias que provengan de las nuevas empresas públicas operadas por las fuerzas armadas, los adeudos que entes públicos tienen con los institutos de seguridad social y el Servicio de Administración Tributaria, así como de los recursos en cuentas inactivas bajo resguardo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

Los beneficiarios de los pagos compensatorios serán aquellos ex trabajadores cuya pensión no alcance su último sueldo, siempre que éste sea menor a 16 mil 777.68 pesos.

Con la entrada en operación del fondo, que será manejado por el Banco de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya recibió 249 solicitudes de complementos y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado otras 35.

El director del IMSS, Zoé Robledo, precisó que para entregar los complementos a estos ex trabajadores se tendrán recursos por 989 mil pesos. En promedio cada uno de los primeros beneficiarios obtuvieron tres mil 975 pesos adicionales, aunque mencionó dos casos extremos: un trabajador cuya compensación fue de sólo 179 pesos y otro a quienes el complemento de su pensión será de 11 mil 160 pesos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016