De Veracruz al mundo
AMLO asegura continuidad del apoyo a pueblos originarios con Sheinbaum.
Se restituirán 24,000 hectáreas más a los pueblos yaquis en un acto de justicia histórica
Viernes 05 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Presidencia de la República
CDMX.- En su conferencia matutina, el presidente de la República aseguró que el apoyo a los pueblos originarios persistirá durante el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El mandatario destacó los avances significativos realizados durante su administración y reafirmó el compromiso de continuar con estas políticas de justicia y reconocimiento a los pueblos indígenas.

El presidente informó que este domingo se restituirán 24 mil hectáreas adicionales a los pueblos yaquis, acumulando casi 50 mil hectáreas restituidas. Este acto se inscribe en un largo proceso de reparación histórica que busca devolver a los yaquis las tierras y el agua que les fueron arrebatadas en el pasado.

“Porfirio Díaz intentó despojar a los yaquis de todas sus tierras y su agua, enviando el 30% del ejército para combatirlos en una guerra de exterminio. Asesinaron a unos 15 mil yaquis, en una de las mayores barbaridades contra un grupo indígena,” recordó el presidente. Además, destacó cómo las tierras de los yaquis fueron restituidas por el general Lázaro Cárdenas, quien les entregó 500 mil hectáreas y el derecho al agua.

Sin embargo, con el paso del tiempo, los yaquis volvieron a perder gran parte de sus tierras. En respuesta a esto, la actual administración ha trabajado en el “Plan de Justicia Yaqui”, que incluye la construcción de un acueducto y la rehabilitación de un distrito de riego para asegurar el acceso al agua para los pueblos yaquis.

El presidente también mencionó que se han realizado esfuerzos con otros pueblos originarios, como los guarijíos y el pueblo mayo, y subrayó la importancia de continuar estos esfuerzos. “La presidenta electa va a continuar atendiendo a todos los pueblos originarios. Son los que deben de tener más atención, los más pobres, y lamentablemente coincide que son los indígenas,” afirmó.

En su discurso, el mandatario también resaltó la grandeza cultural de México, atribuyendo el 75% de la identidad y valores mexicanos a las culturas prehispánicas. “La cultura prehispánica es lo que nos ha protegido frente a todas las calamidades. Lo que nos hace excepcionales en el mundo es nuestra grandeza cultural,” expresó.

El presidente concluyó diciendo que, tras su jubilación, se dedicará a escribir sobre la grandeza cultural de México y el humanismo mexicano, con el objetivo de aportar a las futuras generaciones y mantener viva la memoria y el legado de las culturas originarias del país.

Este compromiso con los pueblos originarios y la continuidad de estos esfuerzos bajo el próximo gobierno reflejan una política de Estado que busca reconocer y reparar las injusticias históricas cometidas contra las naciones indígenas de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016