De Veracruz al mundo
Fiscalía de Desapariciones Forzadas en Sinaloa es solo un membrete, acusa especialista .
Durante una presentación de tesis, el abogado Luis Fernando Tostado Alarcón, criticó la ineficacia del Estado Mexicano en investigar este delito
Viernes 05 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El abogado y especialista en desapariciones forzadas, Luis Fernando Tostado Alarcón, denunció la ineficacia total del Estado Mexicano en la investigación de estos casos en Sinaloa.

En una entrevista previa a la presentación de su tesis titulada "La Ineficacia del Estado Mexicano y los Mecanismos Internacionales ante la Desaparición Forzada en México", Tostado Alarcón subrayó la preocupante impunidad y el abandono del Estado en su responsabilidad de buscar a las personas desaparecidas.


Fiscalía en Desaparición Forzada de Personas no es eficiente
Afirmó que en Sinaloa la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas es solo un membrete, ya que no realiza su labor adecuadamente.


“Esta Unidad es de membrete, esta unidad no existe realmente y vamos a suponer que buscan gente, pero solamente cuando es una persona de interés, cuando es el primo de un vecino, cuando es juan Pérez, cuando es amigo de infancia que no tiene relación con algún funcionario público esos asuntos ni se van a investigar, esos asuntos se van a ir a la congeladora porque la denuncia va a estar en la Fiscalía, pero no se le va a dar un seguimiento”, precisó.

Tostado Alarcón consideró que la aparición de grupos de activistas sociales conocidos como buscadoras de personas desaparecidas es resultado de la falta de interés del Estado para atender esta problemática.


“Obligas a que la sociedad como tal de alguna forma responda, no es lo ideal porque el Estado tiene todos los elementos para hacerlo, realmente no lo hace, ¿por qué? Por la razón que sea, en el delito de desaparición forzada son juez y parte, ellos mismos se van a investigar a ellos mismos y ahí hay un problema para ellos”, expresó.

Sostuvo que las evidencias de participación de autoridades en “levantones” de personas siempre han existido y que si el Ministerio Público realmente quisiera perseguir el delito de desaparición forzada tendría elementos suficientes en las diferentes carpetas que se abren como para que esos asuntos se llevaran a tribunales.

Para erradicar este problema, Tostado Alarcón propuso la creación de una Unidad Especializada que fiscalice las actividades que realizan los elementos de seguridad pública, así como la aprobación de una nueva ley especializada para que haya una reparación completa del daño a los familiares.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016