De Veracruz al mundo
Sistema de Aguas oculta de nuevo estudios sobre agua contaminada en BJ, pese a mandato de Transparencia.
Luego de que el Instituto de Transparencia capitalino revocara una reserva de información, el Sistema de Aguas solo envió el enlace a una conferencia de Martí Batres, no entregó los documentos con resultados de estudios.
Domingo 07 de Julio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- El Sistema de Aguas de la Ciudad de México sigue ocultando los estudios sobre el agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez.

Tras revocar la reserva de tres años que había establecido el Sistema sobre dichos estudios, el Instituto de Transparencia capitalina le dio un plazo de 10 días para enviarlos. Y al cumplirse el plazo, no entregó los documentos.


Solo remitió a una conferencia de prensa del 13 de abril, en la que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se limitó a mencionar que había sido hallada “una sustancia que pertenece a la familia de los aceites y lubricantes”, “aceites y componentes degradados”, aunque en niveles muy bajos.

Esto, sin presentar algún documento o reporte, con la información detallada.

El Sabueso de Animal Político pidió por transparencia desde abril pasado los resultados de los estudios mencionados por el jefe de Gobierno, para conocer directamente qué sustancias se habían ubicado, luego de que se identificara el pozo Alfonso XIII, en Álvaro Obregón, como fuente del agua contaminada que llegó a Benito Juárez.

Sin embargo, en medio de las campañas para renovar el gobierno capitalino, en mayo pasado, el Sistema de Aguas reservó tres años la información argumentando que ya se había presentado una denuncia por presunto sabotaje y que dar a conocer los estudios podría afectar la investigación.

Además refirió en ese momento que divulgarlos podía generar “interpretaciones erróneas”.

Se impugnó dicha reserva y el Instituto de Transparencia capitalino votó a favor de revocarla, considerando que “solo se pretende saber cuál fue la sustancia o substancias contaminantes, lo cual constituye información de relevancia pública y de interés general”.









Por: Arturo Daen

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016