De Veracruz al mundo
Pide Colegio de Abogados Juristas de Veracruz respetar la autonomía de la Fiscalía General del Estado.
En ese tenor, ante las próximas modificaciones en la FGE, Olmos Alfonso sugirió considerar la reducción del mandato del titular de la Fiscalía, actualmente establecido en nueve años.
Domingo 07 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que la gobernadora electa, Rocío Nahle, confirmó que en su administración se buscarán cambios en la Fiscalía General de Justicia, incluyendo la reducción del periodo de 9 años del fiscal general, el presidente del Colegio de Abogados Juristas del Estado de Veracruz, Valentín Olmos Alfonso, subrayó la importancia de respetar la autonomía de ese organismo en caso de que se produzcan cambios con la llegada de la nueva administración estatal. En ese tenor, ante las próximas modificaciones en la FGE, Olmos Alfonso sugirió considerar la reducción del mandato del titular de la Fiscalía, actualmente establecido en nueve años. Destacó que lo esencial es que los titulares presenten resultados y muestren avances durante sus comparecencias anuales ante el Poder Legislativo. “Yo creo que se tiene que acortar para que no se vaya a dar a lo mejor un vicio o a lo mejor que se tenga la certeza, la seguridad del Poder. A lo mejor puede ser menos, puede ser más, pero aquí lo que se tiene que hacer es que se den los resultados, que se demuestre, como se viene haciendo cada año en el Congreso del Estado, donde está manifestando lo que ha resuelto, lo que se ha llevado a cabo en cuanto a su administración”, aseguró el abogado. Más aún, el representante de los abogados evaluó el desempeño de la fiscal, Verónica Hernández Giadáns, como positivo, pero reconoció que la intromisión del Poder Ejecutivo ha afectado varios procesos. Destacó la necesidad de seguir trabajando por la autonomía de la Fiscalía y exhortó a la nueva administración de Rocío Nahle a comprometerse a respetarla. “Es bueno porque hasta ahorita ha demostrado que tiene la capacidad de resolver y llevar a cabo. Si bien es cierto hay una intromisión, que no sea respetar la autonomía, pero desde luego que sí tenemos que vigilar y exigir que se respete esa autonomía. No puede ser posible que el Ejecutivo del Estado mete las manos dentro de la Fiscalía para poder tal vez ordenar o tal vez decir lo que se tiene que decir”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016