De Veracruz al mundo
Sheinbaum descarta recibir a Norma Piña para discutir reforma judicial; 'para eso hay Parlamento Abierto', dice.
Sheinbaum destacó que el diálogo siempre existe y nunca lo van a negar, pero la discusión de la reforma judicial ya está en manos del Poder Legislativo.
Martes 09 de Julio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, descartó recibir o reunirse con la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, para discutir la reforma al Poder Judicial, tal como lo solicitó la ministra este lunes.

“Para eso hay Parlamento Abierto, ya participaron los ministros de la Corte”, señaló Sheinbaum.


¿Usted estaría dispuesta a recibirla en su casa de transición o en algún otro lugar neutral?, se le insistió.

“El diálogo siempre existe, o sea, nosotros nunca nos vamos a negar al diálogo, el asunto es que ya está en manos del legislativo la Reforma Judicial y por eso se ha abierto la discusión parlamentaria. Ella ya participó personalmente en un diálogo de la Reforma Judicial, ya hubo este diálogo”, zanjó.


Norma Piña pide diálogo a AMLO y a Sheinbaum para analizar reforma judicial
Este lunes, durante la conclusión de los foros que organizó el Poder Judicial para abordar la reforma en la materia, Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pidió diálogo al presidente López Obrador y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum para analizar el impacto de la reforma y reciban la propuesta de contrarreforma elaborada desde el Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina López Obrador rechazó reunirse con la ministra presidenta y horas después Sheinbaum hizo lo propio.


Este lunes, Norma Piña también reprochó que acorde a la reforma propuesta, en la elección de jueces, magistrados y ministros ganarán los más populares, no los más preparados. Al respecto, la virtual presidenta electa tachó la afirmación como falsa.

“No es una cuestión de popularidad, sino de reconocer que el pueblo puede decidir quiénes son sus representantes en el Poder Judicial (…) un juez que es electo por el pueblo tiene más autonomía”, sostuvo.






Por: Dalila Sarabia

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016