De Veracruz al mundo
Corredor Marítimo Sines-Coatza oportunidad para intercambio comercial Asia-Pacífico y promoción del Corredor Interoceánico.
Es preciso señalar que en Coatzacoalcos dos de los Podebis fueron asignados a la empresa portuguesa Mota Engil tras ganar una licitación, además que ésta misma se hará cargo de la construcción de una terminal en el puerto.
Sábado 13 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El Corredor Marítimo Sines-Coatzacoalcos representará no sólo el intercambio comercial de los productos de la zona Asia-Pacífico, sino la promoción de los Polos de Desarrollo de Bienestar (Podebi) asentados dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), señala José Daniel Ruiz Flores, director general de la Agencia Naviera Tomás Ruiz SA de CV.

Es preciso señalar que en Coatzacoalcos dos de los Podebis fueron asignados a la empresa portuguesa Mota Engil tras ganar una licitación, además que ésta misma se hará cargo de la construcción de una terminal en el puerto.

Ruiz Flores comenta: “Están metidos (en proyectos) aquí en México, yo creo que ellos van a promover los parques industriales (de los Podebis), y lo que va a venir, a mi manera de ver, son aquellas empresas que consuman la materia prima y los productos terminados de las 24 empresas (asentadas en la zona industrial de Coatzacoalcos".

El empresario naviero indicó que el 90 por ciento de la petroquímica de México se encuentra asentada en Coatzacoalcos, cuya producción tanto pública, como privada, es trasladada por tren en su mayoría, mientras que otras llegan por barco.

"(Mota Engil) ellos se están dedicando a eso, le están echando muchas a ganas (a promover los Podebis en Europa), aquí van cuatro polos, donde está costando más trabajo en el Istmo de Tehuantepec, los de aquí, obviamente, siguiendo la cadena productiva de lo que se hace, en dos años es obvio que los clientes de estas empresas van a querer venirse para acá", expresa Daniel Ruiz.

Indica que la construcción de la Terminal Química Puerto México por parte de Braskem-Idesa, favorecerá la llegada de inversiones, pues de ésta se importará etano, una de las materias primas de la zona industria, cuya ventaja es que se encuentra en el Puerto de Pajaritos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016