De Veracruz al mundo
AMLO convoca a migrantes a abrir medios de comunicación contra desinformación.
Mostró un par de gráficos con cifras de la posición de los estadunidenses al respecto. De acuerdo a esa información, 60 por ciento de los ciudadanos que se asumen como republicanos y 39 de quienes son demócratas piensan que el fentanilio es introducido a Estados Unidos por migrantes indocumentados.
Lunes 22 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los migrantes mexicanos en Estados Unidos a “crear sistemas de comunicación alternativos” para revertir entre los ciudadanos de esa nación la idea arraigada de que los migrantes son los criminales que introducen drogas químicas, sobre todo fentanilo.

Mostró un par de gráficos con cifras de la posición de los estadunidenses al respecto. De acuerdo a esa información, 60 por ciento de los ciudadanos que se asumen como republicanos y 39 de quienes son demócratas piensan que el fentanilio es introducido a Estados Unidos por migrantes indocumentados.

En contraparte a esa idea, el mandatario mexicano enfatizó que 86 por ciento de los presos por tráfico de esa mortal droga son estadunidenses.

Asimismo, remarcó que los migrantes inyectan 265 mil millones de dólares a la economía de Estados Unidos.

“Por eso tenemos que ir haciendo labor de información, (porque) estos datos no alcanzan a llegar a la mayoría de la población de Estados Unidos”.

Frente a las voces de actores políticos de los dos partidos, el jefe del Ejecutivo llamó a los paisanos en aquella nación a organizarse y lanzar medios alternativos a fin de revertir esas posiciones,

PUBLICIDAD

“Cuánto diera porque los mexicanos que están en Estados Unidos se organizaran bien y crearan sistemas de comunicación alternativos: radios, incluso conseguir concesiones para la televisión y redes sociales. Han crecido mucho, pero no para mexicanos, sino para estadunidenses”.

El tabasqueño volvió a destacar los aportes de los migrantes mexicanos a la economía del vecino del norte, pues su ingreso total es de 324.8 mil millones de dólares.

De esa cifra, destacó, 18.5 por ciento (63.3 mil millones de dólares) son enviados a México como remesas; y el 81.5 por ciento restante (265 mil millones de dólares) se quedan como reinversión en Estados Unidos.

“Entonces, exigimos respeto y ya vamos a seguir hablando de esto”, subrayó el mandatario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
16:33:54 - Sacerdote de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero, lleva dos días desaparecido
15:00:19 - Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado
14:19:08 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016