De Veracruz al mundo
Asegura Ernestina Godoy que habrá cambios a la Reforma al Poder Judicial.
La fecha máxima para consolidar la reforma es en 2027
Martes 23 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Tras confirmar que el 9 de agosto próximo, en la Cámara de Diputados de dictaminará la Reforma al Poder judicial, la designada consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy señaló que “va” el tema de la gradualidad para sustituir a jueces, magistrados y ministros pero que esta no pasará del 2027, así como en ese periodo, tendrán que estar listos los cambios legislativos en las 31 entidades federativas.

“La reforma que estamos discutiendo es ineludible e implica en mi opinión a que, a más tardar en el año 2027, deberán estar aprobadas a su vez, las respectivas respectivas reformas a las constituciones locales de las entidades y haberse realizado la elección de integrantes de los tribunales de justicia, todos”, apuntó.


En su participación en los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, con el tema “Tribunales de Justicia local”, Godoy Ramos indicó que, habrá cambios a la propuesta original, que no es una simulación y que se están escuchando por parte del equipo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como de legisladores, todas las preocupaciones que se presentan en los diálogos nacionales, por lo que el tema de una sola elección quedaría descartado.

Expuso que, todos los equipos analizan cómo puede ser la gradualidad, que no puede ser a 40 años, y convocó a los participantes a proponer maneras creativas de realizar los comicios para elegir a los justiciables.


“Este tema de la gradualidad, decirles, no es que no se mueva una letra y demás, se está analizando y ahí la convocatoria es, seamos creativos para ver cómo puede ser aplicada esa gradualidad, sin que pierda el sentido de urgencia de la modificación del Poder Judicial Federal y Local. Lo dije a 2027, vamos viendo, pero tenemos que hacerlo rápido", señaló..

Estos serán los requisitos para ser elegido como juez o magistrado
Sobre la preocupación de quiénes van a llegar a la boleta y bajo qué condiciones o requisitos, precisó que, también analizan las propuestas de que haya un examen previo, una capacitación, o concurso de oposición, y dijo que no se irán todos de tajo, aunque sí deben garantizarse diversos requisitos para que quienes participen, tengan la capacidad y honorabilidad para ocupar un cargo en el Poder Judicial.


“Garanticemos la honorabilidad de quienes llegan a la boleta, garanticemos, bien, licenciados en derecho ¿Verdad? Garanticemos determinados temas, de modo que quien esté en la boleta, cualquiera que gane que esté en la boleta, tenga esa preparación, esa honorabilidad, esa, pues, ganas de hacer justicia. Por eso el tema de que todos los jueces se van a ir, compartimos la preocupación, no es así, están todos”, aclaró.

Además, puntualizó que quienes están actualmente en los poderes judiciales de todo el país, tienen todo el derecho de participar “casi de manera automática”, y expuso que no es necesario que los proponga el Poder Legislativo, el Ejecutivo, ni el Judicial. La también senadora electa por Morena, resaltó que los trabajos de los diálogos, tienen que ver también con esa construcción del andamiaje jurídico, constitucional y administrativo incluso de lo que es una nueva forma de gobernar y una nueva forma de relacionarse con el pueblo.


“La reforma que se propone, no sólo es necesaria sino exigible desde el propio concepto y alcance de lo que los abogados y juristas conocemos como estado de derecho. La ruta de transformación que se propone para esta reforma, no es arbitraria, responde por una parte a las exigencias sociales de los sectores que perciben como ajeno, el derecho al acceso a la justicia, y por otra, es congruente constitucionalmente con los artículos 39 y 133 de la Constitución, el primero que nos dice que la soberanía nacional reside esencial y obligatoriamente del pueblo”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016