De Veracruz al mundo
Tranquilidad en Culiacán tras la detención de El Mayo y Joaquín Guzmán.
La detención del capo de la droga parece no haber afectado a la capital sinaloense
Jueves 25 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La captura de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, figuras prominentes del cártel de Sinaloa, no ha alterado la calma en Culiacán, donde la vida diaria transcurre sin incidentes mayores.

La noticia se esparció rápidamente en las redes sociales, causando sorpresa entre los ciudadanos al tratarse de personajes de gran importancia dentro del cártel, uno de los más influyentes a nivel mundial. Contrario a sus medios hermanos, conocidos como "Los Chapitos", Joaquín Guzmán López siempre se mantuvo alejado del ojo público.

Pese a la proliferación de teorías conspirativas en las plataformas digitales, la realidad en las calles de Culiacán es de normalidad y serenidad. Los habitantes continúan con sus actividades diarias sin interrupciones significativas.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido ningún comunicado oficial en relación a la seguridad tras estas detenciones, manteniendo el estado de tranquilidad que predomina en la ciudad. Este escenario de paz en Culiacán destaca frente a las expectativas de desorden que podrían haberse generado, demostrando la estabilidad y resiliencia de la comunidad ante situaciones potencialmente desestabilizadoras.


¿Cómo fue la detención de El Mayo?
Para la DEA, la cabeza del Mayo tenía un valor de 15 millones de dólares y era buscado desde hace una década por las autoridades internacionales, pero no fue hasta esta tarde que el hombre fue capturado en un aeropuerto privado de la ciudad fronteriza de Texas, de acuerdo con información de semanario Zeta de Tijuana, sin embargo, no se conocen más detalles de su captura.

El Mayo nació en Culiacán, Sinaloa, en 1948 y de acuerdo con las Oficinas Fiscales de Estados Unidos , El Mayo es el cofundador del Cártel de Sinaloa. Su búsqueda se intensificó cuando en febrero de este año se le impute una nueva causa judicial relacionada con el fentanilo.


Zambada tiene cargos por cinco razones judiciales, y comprenden un periodo de mayo de 2024 a enero de 2024, tiempo en el que se cometieron diferentes actos de violencia y delitos relacionados con la droga, participando como uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 15 millones de dólares estadounidenses por información que conduzca a la detención y/o condena de Zambada García.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016