De Veracruz al mundo
Se apunta presidenta del TSJ para postularse por una magistratura si se aprueba Reforma Judicial; Vaya cachaza.
Y es que ha trascendido que miembros del TSJE se sienten en riesgo de perder su posición y estarían firmando renuncias, lo que facilitaría en el estado la implementación de la reforma que permitiría elegir jueces y magistrados por voto popular.
Viernes 26 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque ya se apuntó, por si las dudas, para postularse a una magistratura a través de una elección popular si se aprueba la reforma al Poder Judicial a nivel federal y ésta luego se aplica en el Estado, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, desmintió que existan renuncias de magistrados en Veracruz a causa de la Reforma Judicial conocida como "Plan C". Y es que ha trascendido que miembros del TSJE se sienten en riesgo de perder su posición y estarían firmando renuncias, lo que facilitaría en el estado la implementación de la reforma que permitiría elegir jueces y magistrados por voto popular. En ese sentido, la magistrada Presidenta aclaró que hay malentendidos sobre este tema y que varios magistrados han expresado su apoyo a la Reforma Judicial a través de un pronunciamiento. Y como si se tratara de un sector más de Morena, al estilo del viejo PRI, reconoció que varios magistrados fueron nombrados durante la administración de la Cuarta Transformación, por lo que es coherente que apoyen la idea de que futuros magistrados sean elegidos por la ciudadanía. "Yo creo que hay que ser congruentes, nosotros llegamos con la Transformación, con esta Cuarta Transformación. Si ahora se plantea una nueva estructura, una nueva manera de llegar a ser magistrado por la vía de elección popular pues hay que estar a ello, porque al final del día nosotros llegamos con esta Cuarta Transformación", refirió. Jiménez Aguirre señaló que ha participado en la mayoría de las discusiones sobre la reforma, las cuales también consideran cambios para la Defensoría Pública y las Fiscalías Estatales, que en opinión de expertos son parte del engranaje del Sistema Judicial. "También en los foros se está planteando cierta reforma también a la Defensoría y al tema de Procuración de Justicia, que alcanza a las Fiscalías y procuradurías. Creo que el Sistema de Justicia es completo, no nada más comprende jueces y magistrados o el tema del Poder Judicial local y el tema del Poder Judicial Federal. Creo que es todo un sistema completo que abarca desde asesoría a víctimas, defensores públicos, juzgadores, etcétera", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016