De Veracruz al mundo
México no participará en la asamblea general de la OEA: López Obrador.
Al mismo tiempo, consideró que es necesario que “se emplace a la autoridad electoral a que den todos los resultados y que se espere lo que planteen si no hay acuerdos, si no están conformes, deben haber instancias judiciales, hay que acudir a todas las instancias legales pero no comenzar la confrontación y la violencia, eso no, eso es muy importante”.
Miércoles 31 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Por considerar que la actitud que ha tomado la Organización de Estados Americanos frente a las elecciones presidenciales de Venezuela es poco seria, México no participará en la Asamblea General de ese organismo donde se discutirá la situación en esa nación sudamericana, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al referirse por tercer día consecutivo a la secuela electoral en Venezuela, dijo que la OEA ha tomado una actitud parcial al reconocer el triunfo del candidato opositor, Edmundo González, sin presentar ninguna prueba. Señaló que antes de convocar a esta asamblea, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ya había reconocido la victoria opositora, “eso no es ni serio ni responsable”, afirmó López Obrador.



Al mismo tiempo, consideró que es necesario que “se emplace a la autoridad electoral a que den todos los resultados y que se espere lo que planteen si no hay acuerdos, si no están conformes, deben haber instancias judiciales, hay que acudir a todas las instancias legales pero no comenzar la confrontación y la violencia, eso no, eso es muy importante”.

En su conferencia, subrayó que “se tienen que tener pruebas, las actas, pienso que en el procedimiento, aunque se haya realizado de manera electrónica, hay constancias para saber qué sucedió. Porque nos quedamos con 80 por ciento de los resultados”. Por eso, insistió en que se presenten todas las pruebas y también que haya respeto a la autoridad electoral de Venezuela.

López Obrador afirmó que los problemas que enfrenta Venezuela se han estancado porque ha habido demasiado injerencia internacional. Por eso no se les ha encontrado salida, porque se meten mucho del extranjero, no solo los gobiernos, también los medios de comunicación.

A pregunta expresa sobre si la denuncia de fraude que reclama la posición es similar a la que él encabezó en 2006. “No tengo elementos en el caso de Venezuela. Nosotros sí teníamos muchas pruebas”.

Enfatizó en la relevancia de que se encaucen las diferencias sin incurrir en la violencia en Venezuela, eso es muy importante. “Vamos a estar pendientes y vamos a pronunciarnos”.

En otro orden de ideas, desestimó las afirmaciones del candidato presidencial republicano, Donald Trump, de intervenir en México para desactivar a los cárteles del narcotráfico y detener a sus liderazgos, considerando que en las campañas electorales se afirman muchas cosas que ya cuando se está en el gobierno, no tienen correspondencia con la realidad.

Sin embargo, destacó que México mantiene la colaboración en el combate al tráfico de drogas con Estados Unidos, pero siempre en un pie de igualdad, no bajo la lógica de que México es el “patio trasero de Estados Unidos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016