De Veracruz al mundo
Caso Ayotzinapa: Gobierno emprenderá nueva jornada de búsqueda en Iguala, Guerrero.
La búsqueda en campo es una de las cinco líneas de acción que el gobierno se comprometió a reforzar el pasado 29 de julio, durante la visita de los padres y madres de los normalistas en Palacio Nacional.
Miércoles 31 de Julio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, informó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ejecutará una nueva jornada de búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

A través de sus redes sociales, anunció que la brigada se dirigió al municipio de Iguala este miércoles por la mañana para comenzar con las labores.

De acuerdo con Medina Padilla, en la búsqueda participarán la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


El funcionario extendió la invitación a las familias de los estudiantes desaparecidos, a sus representantes legales, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que acompañen el proceso.


Gobierno emprende acciones tras reunión con familias de los 43
La búsqueda en campo es una de las cinco líneas de acción que el gobierno se comprometió a reforzar el pasado 29 de julio, durante la visita de los padres y madres de los normalistas en Palacio Nacional.

Las otras cuatro consisten en fortalecer los procesos de identificación humana; la verdad y justicia en los procesos abiertos; el trabajo en los procesos de extradición, así como romper el pacto de silencio criminal.

Este reforzamiento en las acciones para dar con el paradero de los jóvenes se da en medio de un profundo desacuerdo en torno a la participación del ejército mexicano en el caso.

Por un lado, el presidente López Obrador sostiene que no hay pruebas que impliquen a las fuerzas armadas en la desaparición de los jóvenes, mientras las familias acusan a la Sedena de ocultar información y le exigen que entregue documentos de inteligencia militar que podrían contener información clave sobre conversaciones, transcripciones y llamadas relacionadas con la desaparición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016