De Veracruz al mundo
Comité Olímpico defiende a las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-Ting, asegura que cumplen las reglas.
El Comité Olímpico Internacional informó que las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-Ting cumplen con la normativa de los Juegos Olímpicos de París 2024, tras los falsos cuestionamientos y acusaciones sobre la participación de personas trans en la disciplina.
Jueves 01 de Agosto de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La boxeadora argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-Ting cumplen con la normativa de los Juegos Olímpicos de París 2024 y han competido durante años en la categoría femenil, informó el Comité Olímpico Internacional (COI) tras ser falsamente acusado de permitir la participación de personas trans en el boxeo femenino.

El COI explicó que se trata de “información engañosa” basada en la descalificación que sufrieron las boxeadoras en los Campeonatos Mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés) en 2023.

“La agresión actual contra estas dos atletas se basa enteramente en esta decisión arbitraria, que fue tomada sin ningún procedimiento adecuado, especialmente considerando que estas atletas habían estado compitiendo en concursos de alto nivel durante muchos años”, se lee en el comunicado.

Además, el Comité explicó que en 2023 retiró su reconocimiento a la IBA, dado que esta organización no garantizó, entre otras cosas, un cambio en su cultura.


¿Qué pasó con las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-Ting?
Como te contamos en esta nota, en 2023 Khelif y Yu-Ting fueron descalificadas de un campeonato de Boxeo en Nueva Delhi.

El Comité Olímpico retiró el reconocimiento a la IBA, poco después de que realizaran pruebas de laboratorio a las boxeadoras y las descalificara.


A la taiwanesa le quitaron la medalla de bronce, mientras que a Khelif la eliminaron por supuestamente tener altos niveles de testosterona, señaló AFP con información de medios argelinos.

Las pruebas en cuestión se realizaron una vez que la competencia ya estaba en curso, algo que el Comité Olímpico descalificó en su reciente comunicado.


“Las reglas de elegibilidad no deben cambiarse durante la competencia en curso, y cualquier cambio de reglas debe seguir procesos apropiados y debe basarse en evidencia científica”, señalaron.

La propia acta de la Asociación sobre este caso señala que se debía establecer un procedimiento claro sobre las pruebas de género, ya que hasta ese momento no se había diseñado.


El COI permitió a las boxeadoras participar en París 2024 y señaló que las acciones de la IBA fueron en contra del enfoque de “buen gobierno”

Sin embargo, al ya no contar con esta asociación, las federaciones nacionales deben crear un nuevo organismo internacional para poder incluir la disciplina en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016