De Veracruz al mundo
'Es lavarle la cara al Ejército': padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa rechazan nueva jornada de búsqueda.
Mediante un comunicado, los familiares de los normalistas aseguraron que estas acciones son un distractor para limpiar la imagen del Ejército, a quien acusan de estar involucrados en la desaparición de sus hijos
Viernes 02 de Agosto de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 10 años rechazaron la nueva jornada de búsqueda que ofreció el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el 27 Batallón del Ejército ubicado en Guerrero, Iguala.

Mediante un comunicado, los familiares de los normalistas aseguraron que estas acciones son un distractor para limpiar la imagen del Ejército, a quien acusan de estar involucrados en la desaparición de sus hijos.

“Las madres y padres de los 43 rechazamos la búsqueda que realiza el gobierno federal. Es una acción distractora que tiene el afán de lavar la cara al ejército mexicano frente a los señalamientos de su responsabilidad en la desaparición de nuestros hijos”, se lee en el documento.



En el comunicado, los padres y madres explican que lo hecho por el gobierno mexicano fue una decisión unilateral, luego de que un testigo asegurara que 25 estudiantes fueron detenidos e ingresados al 27 batallón de infantería y posteriormente entregados al grupo delictivo Guerreros Unidos.



“Tal decisión no fue consultada ni consensuada con las madres y padres de los 43, al contrario, no se les permitió hablar para manifestar su oposición a tal diligencia.



Los familiares denuncian que esa búsqueda ya se había realizado en 2019 y no se encontró nada, por lo que consideran que no tiene “ningún caso buscar ahí”.


“No existe dato de prueba que establezca que los estudiantes fueron inhumados en fosas en este lugar”.


Insisten en que la única razón para que el gobierno quiera seguir buscando ahí es para limpiar la imagen del Ejército, a quien acusan de tener vínculos con el grupo delincuencial de Guerrero Unidos.

“El Ejército se colocó del lado de los perpetradores, supo en tiempo real lo que ocurría con nuestros hijos y ha ocultado información relevante del caso”.

La nueva búsqueda de los 43 de Ayotzinapa
Este 31 de julio, la Comisión del Caso Ayotzinapa y dos de los 43 padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa ingresaron a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería del Ejército mexicano, ubicado en Iguala, para iniciar una nueva búsqueda de sus hijos desaparecidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

De acuerdo con la versión del exvocero de los 43, Felipe de la Cruz, quien es representante de varios padres y madres de los estudiantes desaparecidos, la búsqueda tiene el propósito de hallar evidencias de que en ese lugar estuvieron privados de su libertad un grupo de normalistas.

“La búsqueda inició este miércoles y terminará el próximo sábado 3 de agosto”, explicó el padre.


Al 27 Batallón sólo acudió una pequeña comitiva debido a que no todos los familiares están de acuerdo con la búsqueda. Padres y madres aseguran que es un intento para divirlos.

La búsqueda en campo es una de las cinco líneas de acción que el gobierno se comprometió a reforzar el pasado 29 de julio, durante la visita de los padres y madres de los normalistas en Palacio Nacional.

Las otras cuatro consisten en fortalecer los procesos de identificación humana; la verdad y justicia en los procesos abiertos; el trabajo en los procesos de extradición, así como romper el pacto de silencio criminal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016