De Veracruz al mundo
Retiran bloqueos en obras de ampliación del Tren Suburbano al AIFA.
Viernes 02 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Vecinos y comerciantes retiran la suspensión de las obras ampliación del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que mantuvieron durante siete días entre las estaciones Cueyamil, Los Agaves y Teyahualco, en el perímetro de Tultepec, luego de que el jueves en mesa de trabajo autoridades Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), acordaron una agenda de obras de mitigación y asignar apoyos económicos para comerciantes de la zona.

Los vecinos en reunión informativa celebrada la noche del jueves, acordaron levantar el paro de labores en el tren, que iniciaron el jueves de la semana pasada, luego de que en mesa de trabajo realizada en oficinas de la Secretaría de Gobernación federal de Londres 102 en el centro de la Ciudad de México, a la que asistieron autoridades de dicha dependencia, así como de la SICT y una comisión de vecinos de Tultepec, en la que se fijaron acuerdos.

Jonathan García, representante de la colonia Diez de Junio, en entrevista informó que hubo avances importantes y autoridades federales suscribieron una agenda de cinco puntos: pavimentación inmediata de las avenidas Doctores, y Potrero; en la Recursos se realizarán trabajos provisionales de nivelación de la carpeta de rodamiento, y será pavimentada una vez concluidas las obras del tren ferroviario.

Asimismo, personal de la SICT levantará un censo de daños a casas afectadas por las obras del transporte masivo, pues los colonos refieren cuarteaduras, levantamiento de losas, fisuras, caídos de acabados entre otros; condiciones que surgieron durante trabajos de excavación, vibraciones por el paso de unidades de carga y maquinaria pesada.

Sobre los desbordamientos del canal de la Cruz en la colonia Ejido de San Isidro, las autoridades asumieron el compromiso de enviar equipo de bombeo para extraer excedentes y regular los escurrimientos del dren, con ello se busca evitar inundaciones en viviendas; una vez que pase la temporada de lluvias se realizarán trabajos de corrección en el cauce del dren.

García comentó que, en un quinto punto, funcionarios de la SICT acordaron entregar en 15 días el primer apoyo económico a comerciantes de la zona aledaña al Tren Suburbano, que podría ser de 5 mil pesos mensuales retroactivo al mes de abril.

En la agenda hay más pendientes que las autoridades federales van a ir resolviendo conforme avancen las gestiones para consolidar trabajos, como la construcción de puentes peatonales, pues se requiere negociar con particulares la adquisición de los terrenos para su construcción, y ello lleva más tiempo.

Además de los puentes peatonales, quedan pendientes trabajos de drenajes y la donación de terrenos en la región, para un panteón y un deportivo, “pero eso llevará más tiempo, pero son compromisos que no se van a desatender, porque llevan su propio proceso; por ello se acordó que al momento se avanzará con los pavimentos que nos urgen”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:17:02 - Omar García Harfuch reconoce la visión de Claudia Sheinbaum: 'Los homicidios dolosos se redujeron 32% a nivel nacional'
15:15:40 - Morena reconoce actuación de la SSC en protestas del 2 de octubre en CDMX
15:14:18 - 'Mi compromiso es ser una Presidenta que esté a la altura': Claudia Sheinbaum ante más de 400 mil personas
13:38:17 - Enfrentamientos en Michoacán dejan cuatro asesinados; Guardias Nacionales vuelcan en operativo
13:37:19 - En México, 'la política de construcción de la paz se decide soberanamente': CSP
13:35:29 - En huelga de hambre, al menos 22 activistas detenidos de la Global Sumud Flotilla
13:30:54 - Choque de autobús contra tráiler en autopista México-Cuautla deja 15 heridos
13:30:02 - Estudiantes UABC exigen mayor seguridad y cese de violencia en el campus
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016