De Veracruz al mundo
Anticiclón de las Azores, el fenómeno que azotará al Atlántico en México.
Para este mes, el licenciado en Ciencias Atmosféricas en la Universidad Veracruzana, José Martín Cortés, prevé que existan varios fenómenos que afecten al clima del país
Viernes 02 de Agosto de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
XALAPA.- Agosto de 2024 apenas inicia y con él se pronostican fuertes lluvias en buena parte de México, sin embargo hay que estar atentos a un fenómeno que afectará al territorio nacional durante este mes: el anticiclón de las Azores, que tendrá presencia en el Atlántico y que tendrá efectos en el país.

Para este mes, el licenciado en Ciencias Atmosféricas en la Universidad Veracruzana, José Martín Cortés, prevé que existan varios fenómenos que afecten al clima del país, entre ellos huracanes, la Oscilación Madden-Julian, a los que deberemos sumar uno más, conocido como el anticiclón de las Azores.


¿Qué es el anticiclón de las Azores?
Para saber de este fenómeno, también llamado la Oscilación del Atlántico Norte, es un fenómeno climático que afecta a esta región de la Tierra, pero por efecto de las teleconexiones, influye en zonas que se encuentran mucho más allá de su área de acción directa, como son las aguas tropicales de la India y el Océano Pacífico.


Así como ocurre con "El Niño", es un sistema de ocurrencia periódica, aunque mucho menos conocido, pues sus primeros estudios datan de 1923. Sin embargo, ha cobrado importancia a últimas fechas debido a la dinámica que ejerce sobre el clima en las regiones del Norte del océano Atlántico, como Norte América, (México, Estados Unidos y Canadá) y en el otro extremo, con las islas y la parte de continente que conforma Europa Noroccidental.


Estos son los efectos de la Oscilación del Atlántico Norte
Éste es un fenómeno atmosférico con dos fases:

1. La de la alta presión sub tropical del Atlántico (Azores), ubicada a los 38° de latitud y

2. La baja presión polar del Ártico (Islandia) a los 60° de latitud.

Esta oscilación tiene dos fases que se expresan mayoritariamente en invierno; sin embargo, para el meteorólogo Cortés este fenómeno del Anticiclón de las Azores en el Atlántico norte será más fuerte de lo normal para este mes de agosto 2024 y estará acompañado de bajas presiones, que dominarán en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016