De Veracruz al mundo
Migración de mexicanos a Guatemala ante el reclutamiento de grupos criminales: Alicia Bárcena.
Habitantes del estado de Chiapas se ven obligados a emigrar de sus lugares de origen ante la escalada violencia por parte de grupos criminales
Sábado 03 de Agosto de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .Isabel Mateos / Cuartoscuro
Guatemala .- La escalada de violencia en el estado de Chiapas está obligando a la población mexicana a emigrar hacia Guatemala, pues, de acuerdo con la canciller Alicia Bárcena, los cárteles y grupos criminales que operan en dicho estado están reclutando personas —sobre todo jóvenes— de manera forzada para fortalecer sus células delictivas.

Esta problemática ha obligado a 400 pobladores de la comunidad de Amatenango del Valle, en Chiapas, a huir a Guatemala desde el pasado 23 de julio. En la conferencia matutina del viernes, la canciller señaló que los habitantes desplazados se instalaron temporalmente en el municipio de Cuilco, en Huehuetenango, Guatemala.

Por otra parte, la titular de la SRE indicó que organismos como la Secretaria de Gobernación (SG), Defensa Nacional (Sedena) y Relaciones Exteriores (SRE) trabajan en conjunto para atender a los pobladores afectados por esta problemática.

“La Sedena ha reforzado la seguridad en Amatenango, y Gobernación mantiene comunicación con los gobiernos de Chiapas y de Guatemala. Nosotros hemos estado en constante contacto”, puntualizó Bárcena.

Asimismo, México y Guatemala trabajarán para fortalecer la seguridad en las fronteras para aminorar los embates de la violencia, decisión que se tomó tras una reunión binacional entre los cancilleres, ministros y titulares de Gobernación, Defensa Nacional, Seguridad Pública y funcionarios de migración.

“Los dos países acordaron realizar operaciones coincidentes, tanto terrestres como aéreas, en ambos lados de la frontera, mantener mecanismos de comunicación permanentes y convocar a finales de agosto a una reunión de alto nivel del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Guatemala”, se lee en un comunicado oficial.

Daños colaterales
Desde una visión más específica, esta serie de desplazamientos ha dejado a cientos de familias sin poder ejercer sus actividades económicas, pues muchos de ellos se dedican a la crianza de animales o al cultivo de maíz. No menos importante es la pérdida de sus propiedades y, a nivel general, de sus comunidades.

En este sentido, a muchas familias se les ofreció trasladarlos a un albergue en Tapachula, sin embargo, prefirieron permanecer en territorio guatemalteco por el temor a perder sus casas y animales.

Ante esta emergencia de seguridad, la SG informó que junto a las secretarías de Bienestar, Salud, Seguridad y Protección Ciudadana, y el gobierno de Chiapas, trabajarán en un plan de acción focalizado en Amatenango. Dicho plan estará conformado por programas sociales y de salud que aminoren el impacto social y económico de estos desplazamientos.

Finalmente, de acuerdo con un informe de Insight Crime, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, son las células delictivas que se encuentran en disputa por las fronteras clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016