De Veracruz al mundo
Celebra Cristina Fernández la ambiciosa reforma judicial en México.
Al participar hoy en la clausura de un curso organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, Fernández habló sobre la necesidad de alcanzar la “utopía de la justicia” en América Latina, en un escenario en donde –afirmó—las leyes han sido utilizadas en muchas ocasiones como una herramienta de acoso político contra dirigentes como ella misma.
Sábado 03 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .captura de pantalla de la transmisión
CDMX.- La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, saludó la “ambiciosa” reforma judicial que impulsan Morena y sus aliados en el Congreso, a la cual consideró como “francamente revolucionaria”, en particular por la propuesta de elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

Al participar hoy en la clausura de un curso organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, Fernández habló sobre la necesidad de alcanzar la “utopía de la justicia” en América Latina, en un escenario en donde –afirmó—las leyes han sido utilizadas en muchas ocasiones como una herramienta de acoso político contra dirigentes como ella misma.



En ese marco, dijo, es crucial “reformar la justicia que está totalmente cooptada por factores de poder económico, absolutamente presionada por los medios hegemónicos de comunicación. [...] Por eso yo saludo y celebro esta reforma judicial que está emprendiendo Morena”.

En el Centro Cultural del México Contemporáneo, la ex mandataria argentina enfatizó que “esta ambiciosa reforma de Morena” busca la elección mediante voto popular de todos los jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial, incluidos los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que la hace una proyecto “francamente revolucionario”.

Durante el cierre del curso “Realidad política y electoral de América Latina”, Fernández respaldó “totalmente” la postura de México, Brasil y Colombia sobre el conflicto poselectoral en Venezuela, y pidió no olvidar que éste se encuentra muy relacionado con el deseo de controlar las reservas de petróleo de dicha nación.

De igual forma, llamó a que las autoridades del Consejo Nacional Electoral, “no sólo por el pueblo venezolano, por la oposición, sino por la democracia y el por el propio legado de Hugo Chávez, que publiquen las actas” de los comicios para saber con claridad quién fue el ganador de las votaciones del pasado 28 de julio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016