De Veracruz al mundo
Lula se reúne con Boric en visita marcada por crisis electoral venezolana.
Los dos líderes de izquierda, que prevén suscribir una declaración conjunta al término de su encuentro, han asumido posiciones divergentes frente a los comicios del 28 de julio en Venezuela.
Lunes 05 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Santiago de Chile.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió este lunes al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el palacio de la Moneda, en un cita marcada por la crisis en Venezuela tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.

Los dos líderes de izquierda, que prevén suscribir una declaración conjunta al término de su encuentro, han asumido posiciones divergentes frente a los comicios del 28 de julio en Venezuela.

La autoridad electoral de Venezuela, de línea oficialista, dio como vencedor a Maduro en medio de las denuncias de fraude de la oposición.

Boric, uno de los presidentes más críticos con Maduro, fue uno de los primeros mandatarios en poner en duda los resultados, al considerarlos "difíciles de creer" y exigir transparencia.

El gobierno de Maduro, en represalia, expulsó al personal diplomático de Santiago en Caracas.

Lula tardó dos días en pronunciarse sobre los comicios en Venezuela.

Aunque señaló que fue "un proceso normal, tranquilo", hizo un llamado para que se publiquen las actas electorales, como exigen varios gobiernos que se hicieron eco de las sospechas de fraude por parte de la oposición.

El 1 de agosto, en un comunicado conjunto, Brasil, Colombia y México llamaron al régimen venezolano a avanzar en "forma expedita" en la divulgación de las actas electorales. Una declaración a la que luego Boric expresó su respaldo.

Lula llegó hasta el palacio presidencial de La Moneda luego de depositar una ofrenda floral frente al monumento de Bernardo O'Higgins, el líder de la independencia chilena.

Boric guiará a Lula en un recorrido por la casa de gobierno, incluido el Salón Blanco, donde se encuentra la reconstrucción del despacho de Salvador Allende, el presidente derrocado por Augusto Pinochet en el golpe de Estado de 1973.

El mandatario brasileño se reunirá más tarde con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, con el titular del Senado y con la presidenta de la Cámara de Diputados.

La visita del presidente brasileño, que se extenderá hasta el mediodía del martes, contempla su participación en un foro empresarial y una reunión privada con el expresidente Ricardo Lagos, quien en enero pasado anunció su retiro de la vida pública.

Durante la visita se prevé la firma de cerca de 20 acuerdos de cooperación con Chile en diversos temas como seguridad, salud, comercio, cultura, ciencias y turismo, entre otros.

La de Lula es la segunda visita de Estado en la que Boric oficia de anfitrión. La primera fue la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en enero de 2023.

Brasil es el tercer mayor socio comercial de Chile, con un intercambio comercial de 12 mil millones de dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016