De Veracruz al mundo
Con refinería en Dos Bocas se revertirá importación del 90%: AMLO.
Dijo que para revertir esta tendencia, se invirtió en la rehabilitación de las seis refinerías que se tenían abandonadas; se adquirió la refinería de DeerPark y se concluyó la construcción en Dos Bocas. En paralelo, se avanza en la construcción de dos coquizadoras en Tula y en Salina Cruz que incrementarán aún más la producción de combustibles en México.
Lunes 05 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Con la inauguración de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, México logrará revertir la importación de combustibles del 90 por ciento al concluir la pasada administración al 10 por ciento, en el final de este sexenio, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Indicó que en una primera etapa, esta nueva refinería producirá el 10 por ciento de toda la gasolina que se consume en el país y en 15 días alcanzará el 20 por ciento.

Durante su conferencia, López Obrador dijo que la construcción de la refinería Olmeca fue algo muy importante porque durante todo “el periodo neoliberal decidieron los tecnócratas corruptos, vender materia prima y comprar gasolinas. Es como si vendiéramos naranja y compráramos jugo de naranja así se puede resumir lo que fue la política petrolera en todo el periodo neoliberal.”

Dijo que para revertir esta tendencia, se invirtió en la rehabilitación de las seis refinerías que se tenían abandonadas; se adquirió la refinería de DeerPark y se concluyó la construcción en Dos Bocas. En paralelo, se avanza en la construcción de dos coquizadoras en Tula y en Salina Cruz que incrementarán aún más la producción de combustibles en México.

Recordó que cuando se anunció la construcción de la refinería Olmeca hubieron muchas críticas y descalificaciones argumentando que no se podría lograr y ahora ya se ha empezado a producir.

De la misma manera que se descalificaron otros grandes proyectos en su administración, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que se cuestionaba su rentabilidad porque estaban muy enojados porque se decidió cancelar el proyecto del aeropuerto en Texcoco donde se iban a robar “muchísimo dinero”.

Sin embargo, dijo, en la actualidad ya es el aeropuerto que moviliza más carga en todo el país y, con ello,ya es una terminal aérea que opera con rentabilidad, es decir, tiene más ingresos que gastos de operación.

Este tipo de críticas, añadió López Obrador, se hizo extensiva al Tren Maya a la que se le cuestionó que aún se le tienen que trasladar recursos para financiar gastos de operación. Señaló que es un proceso normal en cualquier empresa que comienza.

Sin embargo, destacó que la inversión que se hizo cercana a los 150 mil millones de pesos porque no es un gasto, es una inversión. No fue deuda,sino presupuesto público. Alcanzó porque ya no se roban el dinero, el presupuesto alcanza, rinde. Lo que más perjudicaba a México era la corrupción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016