De Veracruz al mundo
Ordena INAI a SRE documentar liberación de mexicano secuestrado por Hamas.
Orión Hernández estuvo privado de su libertad del 7 de octubre del 2023 al 24 de mayo pasado, y finalmente fue privado de su vida.
Domingo 11 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregar a un particular “todas las documentales que den cuenta de las gestiones” que realizó para la liberación del connacional Orión Hernández, privado de la libertad en Israel por el grupo armado Hamas.

En un comunicado de este domingo, el INAI explicó que el solicitante de información se quejó ante esa instancia porque la SRE le entregó información incompleta y que no correspondía con lo que pidió. Después de la queja, la Cancillería remitió un listado de diversas acciones llevadas a cabo, entre ellas, diversos encuentros entre autoridades nacionales.

“La cancillería señaló que las gestiones se realizaron de manera verbal y no de manera escrita. Sin embargo, en atención al principio de máxima publicidad o máxima divulgación remitió vínculos electrónicos que permiten acceder a los comunicados de prensa publicados por la propia cancillería que están relacionados con la liberación del connacional”, explicó el comisionado ponente, Adrián Alcalá.

El INAI aprobó por unanimidad de votos el proyecto de Alcalá, el pasado jueves, con el cual ordenó a la cancillería mexicana modificar la respuesta que dio a un solicitante de información y bajo “una exhaustiva búsqueda” entregarle toda la información al respecto.

En el proyecto, se concluyó que la solicitud se turnó a la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y a la Embajada de México en Israel, áreas que son competentes y que manifestaron no contar con documentos que acrediten las acciones realizadas. Empero, la solicitud no fue turnada a la Embajada de México en Arabia Saudita.

“Las unidades administrativas se limitaron a informar que las gestiones se efectuaron de manera verbal y no escrita ni siquiera electrónica, mientras que en la sustanciación de la queja mencionaron que, contrario a lo dicho, se tuvieron diversos acuerdos entre autoridades extranjeras y que existieron llamadas telefónicas, lo que permite inferir que debieron existir registros de estos encuentros”, destacó Alcalá Méndez.

Orión Hernández estuvo privado de su libertad del 7 de octubre del 2023 al 24 de mayo pasado, y finalmente fue privado de su vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
16:51:10 - Condenan a 20 años de cárcel a ex alcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio
16:50:12 - Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca endurecer combatir el tráfico de combustibles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016