De Veracruz al mundo
Hamas pide aplicar el plan de tregua de Biden en Gaza.
Israel aceptó el el 15 de agosto las conversaciones indirectas sobre una tregua y sobre la liberación de los rehenes en manos de Hamas en Gaza, en respuesta a un llamamiento de los tres países mediadores, Estados Unidos, Egipto y Catar.
Domingo 11 de Agosto de 2024
Por: AFP
Foto: AFP.
Gaza.- El movimiento islamista Hamás pidió el domingo a los países mediadores "aplicar" el plan propuesto en mayo por el presidente estadunidense Joe Biden para alcanzar una tregua con Israel en Gaza, "en lugar de realizar más negociaciones o presentar nuevas propuestas".

Israel aceptó el el 15 de agosto las conversaciones indirectas sobre una tregua y sobre la liberación de los rehenes en manos de Hamas en Gaza, en respuesta a un llamamiento de los tres países mediadores, Estados Unidos, Egipto y Catar.



En su comunicado, Hamas "pide a los mediadores que presenten una hoja de ruta para implementar lo que se le propuso" en mayo y que el movimiento islamista "aceptó el 2 de julio de 2024".

Ese plan, continúa el texto, está "basado en la visión de Biden y en las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".

Ese plan, que Biden atribuyó en ese momento a Israel, consta de tres fases, con vistas a "un cese el fuego duradero y a la liberación de todos los rehenes".

Hamas, en el poder en la Franja de Gaza desde 2007, afirma que los mediadores deben "forzar al ocupante [israelí] a aplicar [ese plan], en lugar de llevar a cabo más negociaciones o presentar nuevas propuestas que sirvan de cobertura a la agresión de la 'ocupación'".


El movimiento islamista cita el bombardeo israelí que el sábado mató, según la Defensa Civil de Gaza, a 93 palestinos, entre ellos mujeres y niños, en una escuela que albergaba a desplazados, provocando una ola de protestas internacionales.

El ejército israelí afirmó que ese establecimiento servía de base a Hamas y la Yihad Islámica (otro movimiento armado palestino) para "realizar ataques" contra sus soldados y afirmó que en esa operación mató a "al menos 19 terroristas".

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando milicianos islamistas mataron a mil 198 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance basado en datos oficiales israelíes. Entre los muertos había más de 300 militares.

También tomaron 251 rehenes, de los cuales 111 siguen secuestrados en Gaza aunque 39 de ellos habrían muerto, según el ejército israelí.

La ofensiva israelí en Gaza ha dejado hasta ahora 39 mil 790 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamas, que no detalla el número de civiles y combatientes muertos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016