De Veracruz al mundo
Trabaja la ENTS de la UNAM por la reconstrucción del tejido social.
“Ya nos reunimos con el equipo de transición del próximo gobierno federal”, para continuar apoyándolos en la capacitación de funcionarios públicos, para que puedan atender la problemática y garantizar que todas las personas disfruten sus derechos”.
Sábado 17 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .tomada de Facebook @ENTSUNAMOficial / Archivo
CDMX.- La directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, Carmen Casas Ratia, destacó en entrevista, que la la máxima casa de estudios y ésta escuela en particular, trabajamos en la reconstrucción del tejido social y cultura de paz, para que se realicen políticas públicas en favor de la población que lo requiere, menores, adolescentes, desplazados por la violencia, migrantes, entre otros.

“Ya nos reunimos con el equipo de transición del próximo gobierno federal”, para continuar apoyándolos en la capacitación de funcionarios públicos, para que puedan atender la problemática y garantizar que todas las personas disfruten sus derechos”.

Casas Ratio, subrayó: “ya tuvimos un acercamiento con el equipo de transición con la intención de que se le dé continuidad a este ejercicio, que iniciamos en el gobierno que está por concluir. Con el presente gobierno a través de la Secretaría de Gobernación, nos invitó a participar en los diálogos nacionales para la reconstrucción del tejido social”.

La investigadora y especialista, recalcó :“la verdad fue una alianza muy importante, se vió la necesidad de articular esfuerzos, y y que se puedan generar diagnósticos con la definición de estrategias. Tuvimos ya una reunión de trabajo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y estamos definiendo estándares de calidad para la certificación de las personas que se van a capacitar”.

Casas Ratia se refirió al Foro Nacional Universitario por la Reconstrucción del Tejido Social , que la UNAM, ANUIES, y la Segob realizaron en junio pasado. “ fue un encuentro muy afortunado porque nos dio la pauta para integrar muchas iniciativas, estrategias, programas, que desde la UNAM y desde otras universidades públicas y privadas, se han venido trabajando sobre el tema de reconstrucción del tejido social y cultura de paz, pero lo importante es aque se aterricen en políticas públicas”.

Esto, resaltó, fue muy importante porque el gobierno integró a la academia -las universidades- a estos ejercicios de reconstrucción del tejido social y cultura de paz, porque las universidades, desde 2006, “ya trabajábamos en este tema, pero la invitación de la Segob marcó la norma para tener los elementos que nos permitieron recuperar la información de lo que se ha venido haciendo e integrarla, con el trabajo realizado por organizaciones civiles, y las instituciones”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016