De Veracruz al mundo
Pese a adeudos a empresas y daño ambiental, abren segunda etapa del Libramiento de Coatepec.
Los agraviados señalan que la empresa, dirigida por el arquitecto Arturo López Barranca no ha pagado el arrendamiento de maquinaria, lo cual afecta directamente a diversos operadores del Sindicato Estatal de Operarios de Maquinaria Pesada en Veracruz.
Domingo 18 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Prueba de la improvisación y de la falta de planeación en las obras que realiza la llamada Cuarta Transformación en Veracruz, es que a pesar de que ya se abrió la segunda parte del libramiento de Coatepec, algunas empresas que participaron en la construcción de la obra acusaron a la compañía INASA, encargada de la misma, de mantener adeudos. Los agraviados señalan que la empresa, dirigida por el arquitecto Arturo López Barranca no ha pagado el arrendamiento de maquinaria, lo cual afecta directamente a diversos operadores del Sindicato Estatal de Operarios de Maquinaria Pesada en Veracruz. Por lo anterior, a través de un mensaje abierto, el sindicato solicitó la intervención del gobernador para solucionar la situación: “Le solicitamos su apoyo para que la empresa INASA nos pague el adeudo que tiene pendiente”, afirmaron. Por otro lado, además de los pagos pendientes, la construcción del libramiento ha generado un impacto ambiental, pues el trazo del proyecto cruza 44 predios ejidales y toca zonas de conservación voluntaria, como el Área Privada de Conservación Ejido La Orduña y otras áreas destinadas a la preservación en Zimpizahua, como Selva Nueva y El Jaguar. De acuerdo con el manifiesto de impacto ambiental, la obra atraviesa la Red Hidrológica Prioritaria de La Antigua y se encuentra cerca del sitio RAMSAR Cascada de Texolo, lo que ha afectado la fauna y flora locales, situación que no ha sido aceptada por el gobierno de Cuitláhuac García. No obstante, durante los estudios de monitoreo en la zona se registraron diversas especies protegidas por la NOM 059, entre otros, reptiles avistados entre los que destaca la culebra ojo de gato bandada, clasificada como especie bajo protección especial. Con relación a los anfibios, se encontraron ejemplares de rana arborícola mexicana, rana leopardo y ranita chirriadora del Río Bravo, también bajo protección especial. Las aves no fueron la excepción; se identificó la Oropéndola de Moctezuma, otra especie con estatus de protección. La vegetación de la zona también ha sufrido transformaciones. En el área afectada se identificaron 33 familias de árboles, además de diversas comunidades de anfibios, reptiles y mamíferos. Entre estos últimos, se avistaron mapaches, aunque ninguna de las especies registradas en esta categoría figura en los listados de conservación. El estudio ambiental destacó la importancia de cumplir con las normativas de la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Estas regulaciones exigen que al menos el 10 por ciento de la inversión en proyectos de este tipo se destine a medidas de prevención y compensación ambiental. Si bien el trazado del libramiento no cruza directamente las áreas de conservación se mencionó la cercanía de éstas, lo que requiere acciones de mitigación, las cuales no han sido anunciadas por la administración estatal. Aunado a lo anterior, habría que destacar que la parte de la primera fase de la obra también tiene quejas por el estado de la infraestructura, pues diversos tramos del libramiento presentan baches y daños causados por la maquinaria, lo que evidencia la falta de tiempo para realizar los trabajos de recarpeteo adecuados antes de su apertura. La segunda fase del libramiento conecta el bulevar Xalapa-Coatepec y la carretera que se dirige hacia los municipios de Teocelo y Xico, evitando a los conductores de vehículos pasar por el municipio coatepecano. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016