De Veracruz al mundo
Se insistirá a EU que informe sobre captura de narcotraficantes antes de nuevo gobierno: AMLO.
Sin embargo, reconoció que en política el tiempo es un factor para subsanar diferendos por lo que esperaran mayor información del gobierno estadunidense.
Lunes 19 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador sostuvo que harán todo lo posible porque las diferencias y la falta de información a México que hay con Estados Unidos respecto al traslado y captura de los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López quede esclarecido antes de la llegada a la presidencia de Claudia Sheimbaun.

Sin embargo, reconoció que en política el tiempo es un factor para subsanar diferendos por lo que esperaran mayor información del gobierno estadunidense.

Por ello, descartó que buscaría al presidente Joe Biden para abordar el caso directamente entre los presidentes, e insistió en que esperará que las dependencias del gobierno estadounidenses relacionados con este caso informen a México sobre las investigaciones en torno a lo sucedido. Tampoco ha buscado reunirse con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Recordó que hace tiempo, cuando se detuvo en Estados Unidos al ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, también se actuó con cautela y se dio tiempo para resolver este caso del cual nunca se enteró previamente al entonces presidente, Donald Trump.

Por otro lado, confirmó el asesinato de dos personas vinculados a Zambada, pero adelanto que las investigaciones estarán a cargo de la Fiscalía General de la República.Consideró que la renuncia de la fiscal sinaloense, SaraQuiñones se hizo en apego a principios,si bien acotó que deberá esclarecerse todo lo relacionado a la actuación de esa Fiscalía relacionado con el caso Zambada.

Asimismo, sobre las versiones de que ya algunos integrates de los denominados Chapitos,han comenzado a negociar con el gobierno de Estados Unidos acuerdos consideró que esa es una práctica común de instancias de gobierno estadounidenses en búsqueda de mayor información. Por ello,estimó que la posible conversión en testigos protegidos es algo que está dentro de las normas estadounidenses.

A pregunta expresa sobre la dilación en la entrega de más información, López Obrador dijo: “es que están recabando la información, pero esperemos. Creo que en esta semana podría muy bien, hasta donde la ley lo permite, la FGR dar un primer reporte de su investigación. Como van, eso sería muy bueno para bajarle a las especulaciones porque si no imagínense. “

Por otro lado, censuró la perversidad que hay en las relaciones entre algunos medios de comunicación con agencias estadounidenses para proporcionar información. Hay algunos funcionarios estadounidenses mafiosos. “Hay mucha perversidad en el manejo de la información y contubernio entre medios,agencias y gobiernos. Por eso, hay que tomar con precaución”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016