De Veracruz al mundo
Jalisco está en alerta por la presencia de cuatro serotipos del dengue; son ya dos mil 167 enfermos confirmados.
Durante la semana epidemiológica número 32, que se realizó de 4 al 10 de agosto, fueron confirmados 385 nuevos casos
Lunes 19 de Agosto de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Jalisco reporta incremento en casos de dengue, hasta el momento suman dos mil 167 enfermos confirmados. Afortunadamente no se contabiliza ninguna defunción. Sin embargo, hay alerta por la presencia de los cuatro serotipos del dengue.

“Jalisco tiene cuatro serotipos. El principal o prevalente es el serotipo 3, pero tenemos ya dos casos de serotipo 4. Eso nos pone en condiciones, que nunca había existido en Jalisco. No hay hospitalizaciones importantes por dengue. Sí tenemos casos y van en aumento. En la última semana tuvimos 385 casos, veníamos teniendo 260 (en promedio). Al momento tenemos 2,67 casos. En Jalisco representa el 6.3% de todos los casos de dengue, nacional”, externó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.

Durante la semana epidemiológica número 32 (4 al 10 de agosto), se confirmaron 385 nuevos casos. Jalisco arrancó la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue. El lema este año es: “Por las niñas y los niños, primero las escuelas”. Antes del regreso a clases, se limpiarán y fumigarán los planteles escolares.

“En las escuelas están los niños, hemos trabajado en más de 13 mil planteles en estas vacaciones. Entendemos que si los niños se involucran, probablemente tengamos buenos resultados. Todavía vamos a tener septiembre y octubre donde podríamos tener incremento en los casos (de dengue)”, añadió Petersen.


¿Cuántos casos de dengue hay en Jalisco?
En el municipio de Zapopan se contabilizan 158 casos probables en lo que va del año, 37 confirmados. “Aquí el mensaje importante es decir a las personas que colaboren con los brigadistas y los procesos de fumigación, abriendo puertas para eliminar cacharros y para que entre el nebulizante”, detalló el director de Salud municipal, Miguel Ricardo Ochoa.

“El año pasado, las edades donde hubo mayor número de contagios fue entre niñas y niños de 10 a 14 años. No nos hemos quedado de brazos cruzados, una de nuestras intensas campañas es la descacharrización”, externó la alcaldesa interina de Zapopan, Isaura Amador, al tiempo de informar que se destinaron 400 mil pesos para la compra de fumigantes.


La mayoría de los casos de dengue en la entidad se concentran en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016