De Veracruz al mundo
Viruela del mono: Estos estados han reportado casos en México.
En México las autoridades sanitarias han reportado 53 casos de viruela del mono; aquí te explicamos en qué estados.
Lunes 19 de Agosto de 2024
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- La OMS declaró que la viruela del mono (mpox) es una emergencia de salud pública de importancia internacional y en México las autoridades sanitarias han reportado 53 casos en 11 entidades en lo que va de 2024; aquí te explicamos qué estados son.

La aparición de un brote de la también llamada viruela símica y su rápida propagación en el este de la República Democrática de Congo y la notificación de casos en varios países vecinos fueron clave para declarar la emergencia sanitaria, ya que tan solo en el continente africano se han registrado 517 muertes por esta enfermedad.

En México, la Secretaría de Salud informó que hasta el 10 de agosto han identificado 212 casos probables de viruela del mono en lo que va de este 2024, de los cuales, 53 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 estados. En la semana epidemiológica 32, la Secretaría de Salud federal reportó tres casos más en la Ciudad de México y uno más en Quintana Roo.


Viruela del mono: ¿Qué estados de México han reportado casos?
La Secretaría de Salud indicó que los estados que han registrado alguno de los 53 casos de viruela del mono en este 2024 son:

Ciudad de México: 32
Quintana Roo: 8
Jalisco: 3
Morelos: 2
Puebla: 2
Estado de México: 1
Nuevo León: 1
Sinaloa: 1
Tamaulipas: 1
Tlaxcala: 1
Veracruz: 1

Solo se han registrado dos casos de viruela del mono en mujeres en lo que va del año, en Quintana Roo y Tamaulipas.


Viruela del mono: ¿Qué variante circula en México?
La variante de viruela del mono que circula en México y confirmada en los 53 casos es la “clado II”, la que provocó un brote mundial en 2022, al propagarse a casi 100 países, algunos de ellos en Europa y Asia, donde el virus era hasta entonces desconocido.

Hasta el momento, México no ha identificado la nueva variante “clado 1b”, que parece propagarse principalmente a través de redes sexuales.

Viruela del mono: ¿Cuáles son sus síntomas?
La Secretaría de Salud federal indicó que el periodo de incubación de la viruela del mono es de cinco a 21 días y tiene dos periodos clínicos con los siguientes síntomas:

Periodo prodrómico, primeros cinco días:
Se caracteriza por fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, lumbalgia, mialgias, astenia.

Periodo de erupción cutánea, entre los días uno y tres después del inicio de la fiebre:
Cuando aparecen las distintas fases del exantema que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016