De Veracruz al mundo
Tribunales laborales federales de Xalapa se suman al paro laboral indefinido del Poder Judicial de la Federación.
A través de un comunicado, los titulares del Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Tribunales Laborales Federales de asuntos individuales con sede en Xalapa, determinaron parar labores de manera indefinida.
Martes 20 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En defensa de sus derechos laborales, desde las primeras horas de este martes 20 de agosto, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Xalapa, decidieron suspender sus labores para manifestarse pacíficamente en contra de la llamada Reforma Judicial. A través de un comunicado, los titulares del Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Tribunales Laborales Federales de asuntos individuales con sede en Xalapa, determinaron parar labores de manera indefinida. “Lo anterior no implicará dejar de atender los casos urgentes que en su caso se presenten, así como las guardias establecidas”, señalaron. Los trabajadores argumentaron que no están de acuerdo con la Reforma Judicial que pretende aprobar el Congreso de la Unión en los próximos días, además, señalaron que este paro lo hacen como una forma de protesta y en defensa de sus derechos laborales. La suspensión en Xalapa se agrega a la suspensión en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos. Cabe señalar que los demás tribunales continúan laborando de manera normal. Se espera que el día de mañana, miércoles 21 de agosto, todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se vayan a paro indefinido. Sobre algunos puntos de la reforma al Poder Judicial, se destacan: Reducir el número de ministros de 11 a 9, la duración de su trabajo como ministros se acortaría de 12 años a 9, eliminación de las dos salas de juicios, ahora se pretende que exista solo una y que las sesiones sean públicas, las remuneraciones de los ministros tendrán que ser menores al salario que gana el presidente de México, se elimina la posibilidad de la pensión vitalicia, ministros, magistrados y jueces serían elegidos por la ciudadanía cada tres años, las controversias deberán ser resueltas en periodo máximo de 6 meses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016