De Veracruz al mundo
Trabajadores de la Corte inician manifestaciones diarias en solidaridad con paro judicial.
“Es una manifestación solidaria con estos movimientos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, jueces, juezas, magistrados, magistradas en el primer minuto de este día han realizado la suspensión en este Poder Judicial de la Federación de sus labores”, dijo José de Jesús Cruz Sibaja, conductor de las sesiones de la SCJN.
Miércoles 21 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron a partir de hoy manifestaciones diarias en solidaridad con sus compañeros del Poder Judicial de la Federación (PJF) que iniciaron desde esta semana en contra de la iniciativa de la reforma a ese sector, que discutirán el próximo lunes en comisiones los diputados federales.

“Es una manifestación solidaria con estos movimientos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, jueces, juezas, magistrados, magistradas en el primer minuto de este día han realizado la suspensión en este Poder Judicial de la Federación de sus labores”, dijo José de Jesús Cruz Sibaja, conductor de las sesiones de la SCJN.

La primera manifestación inició a las 8:33 de la mañana de este miércoles con la participación de alrededor de 150 trabajadores, y duró alrededor de media hora. Jorge Arriaga, personal operativo, tomó el altavoz para acusar que la reforma no les garantiza sus derechos laborales.

Expresó también que está defendiendo la independencia judicial “porque hoy más que nunca el país está en riesgo, está en riesgo la libertad, está en riesgo la justicia, está en riesgo la institución del Poder Judicial de la Federación”.

En una breve entrevista, explicó que en su movilización hay gente de intendencia, profesionales operativos, secretarios adjuntos, secretarios auxiliares y secretarios de acuerdos.

“Están aquí manifestándose y se están uniendo, con solidaridad y en forma pacífica para manifestar nuestro rechazo hacia este atropello que estamos viviendo el día de hoy como trabajadores”, agregó.

-¿Qué papel deben jugar los ministros en cuanto a la solidaridad con los que encabezan este movimiento?

"Yo creo que cada persona es libre de decir, los ministros son libres de decir si se quieren unir a este paro o si se mantienen al margen”, respondió.

Entre consignas de “México, escucha, esta es tu lucha” y "Mexicano, despierta, apoya al que te ampara", la entonación del himno nacional de México y gritos de “viva el Poder Judicial y viva la independencia judicial”, la manifestación concluyó de manera pacífica, pero de acuerdo a los trabajadores, se replicarán a diario a las 8:30 de la mañana o en sus ratos libres hasta que se frene la reforma al PJF.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016