De Veracruz al mundo
No sucumbir frente a presiones por plurinominales, pide AMLO a consejeros del INE.
Durante su conferencia, pidió que se ajusten a las reglas y a la Constitución, para que “no vayan a cometer ninguna barbaridad de dosificar la fórmula de asignación de plurinominales". Refirió que los desplegados del COnsejo Coordinador Empresarial y del COnsejo Mexicano de Negocios, la postura de una consulta estadunidense son presiones porque no quieren que se apruebe la reforma judicial.
Miércoles 21 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .José Antonio López / archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral a no sucumbir a las presiones externas para aprobar un proyecto de asignación de legisladores plurinominales y aplicar las disposiciones constitucionales. Que no se dejen presionar por patentados ni por calificadoras para violar la Constitución.

Durante su conferencia, pidió que se ajusten a las reglas y a la Constitución, para que “no vayan a cometer ninguna barbaridad de dosificar la fórmula de asignación de plurinominales". Refirió que los desplegados del COnsejo Coordinador Empresarial y del COnsejo Mexicano de Negocios, la postura de una consulta estadunidense son presiones porque no quieren que se apruebe la reforma judicial.

En este contexto,dijo que instruyó a la Consejería Jurídica del gobierno federal y a la secretaría de Gobernación para remitir un oficio a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , Norma Piña para que -siendo una instancia que no se va a ir al paro en protesta por la reforma -, para que saquen el expediente que involucra un adeudo fiscal por 35 mil millones de pesos (en referencia a Grupo Azteca,al cual no mencionó explícitamente), pues no aplica el criterio de excepción para detener su resolución..

Señaló que con su participación en las elecciones , el pueblo se pronunció porque continuará la transformación, asumiendo que para hacerlo se requiere la realización de reformas constitucionales. Recordó que en el pasado, cuando la oligarquía tenía el poder político con Carlos Salinas, se impulsaron un conjunto de cambios a la Carta Magna que anularon el carácter social que tenía de origen.

López Obrador destacó que la oposición pretende que se interprete la ley para que se distorsione la asignación de diputaciones plurinominales. Recordó que el criterio que subyace en el proyecto presentado por el PRI es el mismo que se ha aplicado en las elecciones de 2009, 2012,2015, 2018 y 2021. Por ello cuestionó que ahora se busque interpretar la Constitución para incrementar la asignación de diputados al PRI y al PAN.

En referencia al paro en el Poder Judicial, el presidente señaló que los trabajadores no van a resultar afectados con los cambios que se pretenden hacer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016