De Veracruz al mundo
Profeco suspende un restaurante por exigir el pago obligatorio de propina.
El negocio fue cancelado luego de que un cliente exhibiera un ticket en el que su cuenta se elevó casi 200 pesos por concepto de propina incluida en el cobro
Miércoles 21 de Agosto de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Un restaurante en Saltillo, Coahuila, fue suspendido por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), luego de que un comensal evidenciara que durante una visita se le cargó de manera obligatoria el pago de propina dentro de su cuenta.

Se trata del restaurante Terraza Saltillo, ubicado en Periférico Luis Echeverría, en el cual personal de la Profeco realizó una visita de verificación, de acuerdo con información presentada por medios locales. En ese sentido, detallaron que el restaurante no cumple con lo previsto en la Ley Federal de Protección al Consumidor ni con lo que se determina en las normas oficiales mexicanas respecto al cobro de propinas.

¿Por qué fue suspendido el restaurante?


Fue el pasado 15 de agosto cuando un cliente del lugar exhibió a través de sus redes sociales el ticket del restaurante en el que se exhibía un cargo de 199 pesos por concepto de propina, con lo que la cuenta de mil 950 pesos aumentaba hasta dos mil 149 pesos.



Ante esto, el establecimiento de comida tiene prohibida la operación hasta que se detengan las prácticas que llevaron a su suspensión, luego de haber sido exhibidos por un comensal por incluir dentro de la nota de pago un porcentaje correspondiente a propina.

¿Es obligatorio dar propina en restaurantes en México?
No es obligatorio dar propina en un restaurante, pero es una práctica común para mostrar agradecimiento por un buen servicio. La cantidad de la propina depende de la calidad del servicio y de la satisfacción del cliente.

La propina es un pago adicional que se da a alguien que ha proporcionado un servicio, como una forma de agradecimiento por su trabajo o esfuerzo. La propina se da por encima del pago acordado o requerido por el servicio, y es común en industrias como:

Restaurantes: Meseros, bartenders, chefs.
Transporte: Choferes de taxi o taxi por app.
Servicios de hotel: Personal de recepción, botones, limpiadores.
Servicios de belleza: Estilistas, peluqueros, masajistas.
Servicios de entrega: Repartidores de comida, paqueteros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016