De Veracruz al mundo
Activan alertas de búsqueda en Michoacán: ellos son los seis policías desaparecidos en Tangamandapio.
Desde este martes se desconoce el paradero de los uniformados, quienes iban en auxilio de su comandante hacia la cabecera municipal
Miércoles 21 de Agosto de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Santiago Tangamandapio se encuentra alzando la voz por la desaparición de al menos seis policías comunitarios integrantes de la ronda comunitaria indígena La Cantera, quienes desaparecieron desde el pasado martes 20 de agosto cuando iban en auxilio de un comandante hacia la cabecera municipal.

Fue durante la madrugada de este miércoles que la Fiscalía General del Estado (FGE) difundió las fichas de búsqueda de los uniformados quienes vestían ropa color azul marino con la leyenda Policía Comunal La Cantera, así como otro escrito que decía Kuarichas, además de botas negras.





¿Quiénes son los policías desaparecidos en Michoacán?
Los primeros reportes de la FGE han revelado que entre las personas no localizadas se encuentra una mujer policía de 33 años años: y otros 6 hombres de entre 22 a 51 años. Desde hace más de 24 horas no se sabe nada de ellos, los pobladores sienten que pudieron haber sido víctimas de un delito.


Se trata de Patricia Mateo Victoriano, de 33 años; Ricardo Ángel Ascensio Bravo, Brayan Javier Hernández Pablo, de 22 años; Luis Fernando Lucas Maravilla, de 27 años; Óscar Martínez Cuéllar, de 30 años; Marco Antonio Reyes Amezcua, de 48 años, e Israel Maravilla Juan, de 51 años.



¿Cuál fue el último paradero de los policías desaparecidos?
De acuerdo con los primeros reportes, el comandante al que iba a ayudar ha sido identificado como Antonio Reyes Amezcua, quien se dirigía a la cabecera municipal cuando aparentemente su camioneta tuvo una falla. Pidió el apoyo de sus conocidos pero estos tampoco se sabe su paradero.

Alfredo Ramírez, gobernador de la entidad, ha señalado que han desplegado todas las unidades de emergencia nacional para poder localizar el paradero. Cabe mencionar que la comunidad de La Cantera se rige por usos y costumbres y tiene certificada una ronda comunitaria indígena o "kuarichas", donde los elementos son evaluados, capacitados y equipados ante el Sistema Estatal de Seguridad Pública.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016