De Veracruz al mundo
SCJN protege defraudación con dilaciones a expediente por evasión de 35 mil mdp: AMLO.
En el documento que se envió ayer a la SCJN por instrucciones del presidente López Obrador, se subraya que este tipo de omisiones se amparan en “el intrincado andamiaje y actuar del Poder Judicial y es violatoria del artículo 17 constitucional”.
Jueves 22 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Presidencia / archivo
CDMX.- A través de un oficio dirigido a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, por la Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica, el Ejecutivo Federal advirtió que la conducta dilatoria en que ha incurrido para resolver un expediente de evasión fiscal por 35 mil millones de pesos (de Grupo Salinas, al que no se menciona expresamente) “constituye una acción legal de protección a las conductas de defraudación fiscal de aquellos que reiterada y obcecadamente han faltado a sus obligaciones contributivas por décadas”.

En el documento que se envió ayer a la SCJN por instrucciones del presidente López Obrador, se subraya que este tipo de omisiones se amparan en “el intrincado andamiaje y actuar del Poder Judicial y es violatoria del artículo 17 constitucional”.

Durante la conferencia presidencial se dio a conocer parcialmente la carta que le enviaron a Piña la Secretaría de Gobernación y el Consejo de la Judicatura para apremiar a que se resuelva el expediente por evasión fiscal de 35 mil millones de pesos (correspondiente a Grupo Salinas, al que no se menciona por su nombre) que se encuentra desde hace tiempo en manos de la SCJN.

Recuerdan que estos asuntos “fueron ya tratados por un ministro de esta Corte, quien demoró más de ocho meses para presentar su proyecto, asuntos sobre los cuales finalmente se resolvió que no reunían los requisitos para ser resueltos por la SCJN por lo que se remitieron al tribunal colegiado de origen.

En la misiva expresan su “gran preocupación debido a la tardanza injustificada” relacionada con este expediente, recibido para su tramitación en la SCJN los días 4 y 12 de julio del año en curso. “A la fecha, el área de trámite a su cargo ha sido omisa en resolver lo conducente”. Mencionan expresamente que los amparos directos en revisión 5654/2024 y 6321/2024 “son asuntos que corresponden a créditos a favor del Fisco Federal por omisiones en las contribuciones de los ejercicios fiscales 2006 y 2013 sobre los que han transcurrido más de 16 y 11 años en litigio respectivamente”.

El documento enfatiza en que se han cursado todas las instancias legales que incluyen la resolución por los Tribunales Colegiados de Circuito a favor del Estado por un monto que asciende a más de 35 mil millones de pesos, recursos a los que la Federación y el pueblo de México tienen derecho a acceder y que les han sido negados por un indebido abuso de los aletargados procesos de los órganos encargados de impartir justicia, cuando por mandato constitucional deben ser pronto y expedito.

Tras difundirla, López Obrador dio a conocer el listado de alrededor de una decena de expedientes relacionados con la evasión fiscal, que en su conjunto suman un adeudo a la Federación de 129 mil millones de pesos, por la dilación deliberada de resolverlos por parte de los diversos juzgados.

En este contexto, adelantó que consultará a la gente cuál será el destino de los 35 mil millones de pesos del expediente relacionado con Grupo Salinas (sin mencionarlo expresamente).

Notas relacionadas

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016