De Veracruz al mundo
Desplazados de Chiapas alertan 'guerra muy fuerte' entre cárteles del narco.
“Somos vecinos de varios ejidos del municipio de Frontera Comalapa que pudimos salir de nuestras comunidades. Vivimos el terror de parte de grupos que les llaman delincuencia organizada, pero que sabemos son carteles que están en guerra desde ya varios meses”, afirmaron en un comunicado.
Jueves 22 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Pobladores de municipios de la sierra de Chiapas hicieron un llamado de “ayuda urgente”, ya que los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico que se disputan el territorio han ocasionado en las semanas recientes “una guerra muy fuerte”, lo que ha provocado un éxodo de lugareños.

“Somos vecinos de varios ejidos del municipio de Frontera Comalapa que pudimos salir de nuestras comunidades. Vivimos el terror de parte de grupos que les llaman delincuencia organizada, pero que sabemos son carteles que están en guerra desde ya varios meses”, afirmaron en un comunicado.

“Estos carteles secuestran, asesinan, y nos amenazan. En estas semanas la guerra está muy fuerte, lo que ha provocado que nos movamos de nuestras comunidades, que son varias como Paso Hondo, Santa Rita, Verapaz, 24 de febrero, Tampico, Bella Vista del Norte, Barrio Nueva Delicias, Guadalupe Grijalva, La Sabinada, ejido Tres Maravillas, Anonal, Nuevo Comalapa y Barrio Monteverde”, entre otros, agregaron.

Manifestaron que “del municipio de Amatenango de la Frontera, se han movido habitantes del Ejido Nueva Morelia, Ranchería Michoacán, Ejido Pacayalito, Barrio Bienestar Social, Barrio Nueva Libertad, Barrio Flor de Mayo, Ejido Nuevo Recuerdo, Ejido Palestina, Ejido Nuevo Amatenango, Barrio Belén, Barrio Platanillo, Barrio el Pino y del Barrio Nueva América, por mencionar algunos ejidos y barrios”.

Aseguraron que “los carteles se llevan a hombres, mujeres y niños; por eso estamos huyendo, ya sea fuera de nuestras tierras, incluso en lugares seguros para que nos podamos proteger de tanta violencia, palabra que se queda corta por los que desaparecen y mueren”.

Afirmaron que este miércoles, “reportaron vecinos de los ejidos de Paso Hondo y Bella Vista del Norte, municipio de Frontera Comalapa, que uno de los grupos del crimen organizado entró a sus ejidos llevándose por la fuerza a más de 60 personas hombres todos y amenazaron con regresar por más gente”.

Subrayaron: “Necesitamos del apoyo de todos los sectores que conforman la sociedad civil, que nos ayuden porque queremos seguir vivos, trabajando y estar con tranquilidad. Los carteles nos controlan, nos impiden trabajar y además nos quitan lo poco que tenemos, además de que nos usan para sus propios intereses y no los de la comunidad”.

Concluyeron: “Queremos nos ayuden divulgando nuestra voz de auxilio, organizándose para presionar a las autoridades del estado de Chiapas, del gobierno federal y del Estado mexicano”.La Redacción
Pobladores de municipios de la sierra de Chiapas hicieron un llamado de “ayuda urgente”, ya que los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico que se disputan el territorio han ocasionado en las semanas recientes “una guerra muy fuerte”, lo que ha provocado un éxodo de lugareños.

“Somos vecinos de varios ejidos del municipio de Frontera Comalapa que pudimos salir de nuestras comunidades. Vivimos el terror de parte de grupos que les llaman delincuencia organizada, pero que sabemos son carteles que están en guerra desde ya varios meses”, afirmaron en un comunicado.

“Estos carteles secuestran, asesinan, y nos amenazan. En estas semanas la guerra está muy fuerte, lo que ha provocado que nos movamos de nuestras comunidades, que son varias como Paso Hondo, Santa Rita, Verapaz, 24 de febrero, Tampico, Bella Vista del Norte, Barrio Nueva Delicias, Guadalupe Grijalva, La Sabinada, ejido Tres Maravillas, Anonal, Nuevo Comalapa y Barrio Monteverde”, entre otros, agregaron.

Manifestaron que “del municipio de Amatenango de la Frontera, se han movido habitantes del Ejido Nueva Morelia, Ranchería Michoacán, Ejido Pacayalito, Barrio Bienestar Social, Barrio Nueva Libertad, Barrio Flor de Mayo, Ejido Nuevo Recuerdo, Ejido Palestina, Ejido Nuevo Amatenango, Barrio Belén, Barrio Platanillo, Barrio el Pino y del Barrio Nueva América, por mencionar algunos ejidos y barrios”.

Aseguraron que “los carteles se llevan a hombres, mujeres y niños; por eso estamos huyendo, ya sea fuera de nuestras tierras, incluso en lugares seguros para que nos podamos proteger de tanta violencia, palabra que se queda corta por los que desaparecen y mueren”.

Afirmaron que este miércoles, “reportaron vecinos de los ejidos de Paso Hondo y Bella Vista del Norte, municipio de Frontera Comalapa, que uno de los grupos del crimen organizado entró a sus ejidos llevándose por la fuerza a más de 60 personas hombres todos y amenazaron con regresar por más gente”.

Subrayaron: “Necesitamos del apoyo de todos los sectores que conforman la sociedad civil, que nos ayuden porque queremos seguir vivos, trabajando y estar con tranquilidad. Los carteles nos controlan, nos impiden trabajar y además nos quitan lo poco que tenemos, además de que nos usan para sus propios intereses y no los de la comunidad”.

Concluyeron: “Queremos nos ayuden divulgando nuestra voz de auxilio, organizándose para presionar a las autoridades del estado de Chiapas, del gobierno federal y del Estado mexicano”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016