De Veracruz al mundo
Sipinna Xalapa, referente nacional por buenas prácticas en favor de la niñez .
*Obtuvo reconocimiento federal por su iniciativa para crear entornos protectores
Viernes 23 de Agosto de 2024
Por: H. Ayuntamiento de Xalapa.
Foto: XALAPA
Xalapa, Ver.- Por la estrategia “Entornos protectores de las niñas, niños y adolescentes, hacia una ciudad protectora de la niñez y la adolescencia”, el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Xalapa fue reconocido por el Sipinna nacional con la distinción “Mejores prácticas de los Sipinna estatales y municipales en favor de la niñez y adolescencia 2024”.

La secretaria ejecutiva del Sipinna Xalapa, Mercy Esther Pérez Arévalo, expuso que para la entrega de este reconocimiento, diversas secretarías ejecutivas, así como instancias externas entre las que destacan la Unicef, evaluaron 80 iniciativas, destacando el proyecto de Xalapa como una de las diez mejores prácticas en el nivel nacional.

Detalló que el Sipinna Xalapa fue la única instancia municipal del estado que recibió este reconocimiento, y uno de los tres municipios del país que lo obtuvo.

Explicó que la estrategia para conformar entornos protectores está coordinada por la Secretaría Ejecutiva del Sipinna Xalapa, pero involucra a organizaciones de la sociedad civil y todas las áreas del Ayuntamiento, ya que implica prevenir riesgos a los que se pueden enfrentar las niñas, niños y adolescentes, e implementar acciones para establecer espacios e instituciones protectoras.

Expuso que a la fecha se cuenta con 145 Espacios e Instituciones Protectoras, en las que se incluye a dependencias del Ayuntamiento, bibliotecas municipales y recintos culturales; 87 Escuelas Protectoras, tanto públicas como privadas, así como con más de 8 mil personas capacitadas en temas como derechos y prevención de la violencia.

Agregó que la estrategia incluye iniciativas como el programa “Mi calle limpia”, en tanto que recupera el espacio público para que sea seguro para las niñas y niños, así como acciones de rehabilitación de parques, instalación de alumbrado y el desarrollo de obra pública que prioriza las necesidades de la población infantil, además de actividades culturales, deportivas, ferias y eventos lúdicos.

Dio a conocer que como parte de la segunda fase se está trabajando con la iniciativa privada para crear Empresas Protectoras, con el fin de que el empresariado sepa cómo actuar ante situaciones de riesgo, además de que con la Dirección de Desarrollo Urbano se busca impulsar un proyecto de Movilidad Urbana Protectora.

Finalmente, expuso que quienes quieran colaborar en la estrategia, pueden acudir a las oficinas del Sipinna Xalapa, que se localizan en la calle Francisco I. Madero 85, zona Centro, con el fin de brindarles el acompañamiento y capacitación para la creación de entornos seguros para las niñas, niños y adolescentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016