De Veracruz al mundo
Pide FLAM impulsar evolución del PJF en México “hacia su independencia”.
El dirigente de la FLAM señaló en un comunicado que la organización, en la que participan 17 países latinoamericanos está "preocupada" la "situación que se configura en el proyecto de reforma constitucional impulsado en los Estados Unidos Mexicanos.
Sábado 24 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .@FLAM_asociacion
CDMX.- La Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) llamó las autoridades del Estado Mexicano a impulsar la evolución del Poder Judicial "hacia la consecución o consolidación de su independencia, no como privilegio de los jueces, sino como derecho de los ciudadanos/as y garantía del correcto funcionamiento del Estado constitucional y democrático de derecho que asegure una justicia accesible, eficiente y previsible".

Al dar a conocer su opinión en torno a la propuesta legislativa de reforma del Poder Judicial en México, señaló que las autoridades mexicanas deben actuar "respetando la independencia de quienes ejercen el poder jurisdiccional y evitando avasallarla con actos de gobierno que impliquen el amedrentamiento o la vulneración" de autonomía de quienes tienen la función de impartir justicia.

Para la organización, el respeto a los juzgadores "no solo importa un resguardo para los ciudadanos,
sino que constituye un deber de todos los poderes del Estado como garantía de la paz social para los justiciables que necesitan la presencia de un orden jurídico fuerte que contribuya a consolidar una justicia más eficiente y fortalecida por los actos de gobierno y por el respeto a los Magistrados que la integran".

El dirigente de la FLAM señaló en un comunicado que la organización, en la que participan 17 países latinoamericanos está "preocupada" la "situación que se configura en el proyecto de reforma constitucional impulsado en los Estados Unidos Mexicanos.

"Esa preocupación es más alarmante en este caso, que promueven su aplicación en forma retroactiva, desconociendo los derechos adquiridos de aquellos magistrados designados legítimamente a la luz del sistema constitucional vigente al momento de su nombramiento.

Con ello se propone una formula velada de destitución de los Magistrados en funciones, sin aplicar los mecanismos previstos en la actual constitución y afectando los derechos adquiridos de aquellos".

Según la FLAM, la "modificación claramente aspira a generar un sometimiento de los jueces vulnerando la independencia del Poder Judicial, y con ello el principio de la división de poderes. Estos proyectos de reforma, utilizando las herramientas legislativas, son avasallamientos que parecen legales e imperceptibles. Se debilitan las instituciones que limitan los poderes".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016