De Veracruz al mundo
Nuevo proyecto busca “modernizar” centrales de abasto del Edomex.
El rector de la UACh, Angel Garduño García explicó que la finalidad es abrir nuevas oportunidades para que comerciantes y empresas accedan a soluciones y tecnologías avanzadas que mejoren su competitividad y sostenibilidad, al tiempo de contribuir al perfeccionamiento de la canasta básica mexicana y al desarrollo de una economía circular.
Lunes 26 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACCA) trabajan en el diseño de un proyecto integral de alto impacto, destinado a dar soluciones sostenibles a las problemáticas en las centrales y mercados de abasto en México.

El rector de la UACh, Angel Garduño García explicó que la finalidad es abrir nuevas oportunidades para que comerciantes y empresas accedan a soluciones y tecnologías avanzadas que mejoren su competitividad y sostenibilidad, al tiempo de contribuir al perfeccionamiento de la canasta básica mexicana y al desarrollo de una economía circular.


Señaló que Chapingo orientará este proyecto, bajo una perspectiva económica, social y ambiental con base en la ciencia, la tecnología y la innovación.



Foto La Jornada

“Tendremos elementos al servicio del sector de distribución alimentaria a través de un vasto capital de conocimiento y expandirse en áreas clave como la planificación agrícola, la automatización de procesos, la gestión eficiente de recursos, el aprovechamiento de desechos orgánicos, la inocuidad alimentaria, la generación de productos de alta calidad nutricional y capacitación continua”, dijo.


Destacó que el proyecto comenzará por el estado de México y se escalará al gobierno federal y todas las entidades federativas de México, a favor de centros de abasto, mercados mayoristas y minoristas, así como otros espacios dedicados a la comercialización y distribución de productos agrícolas y alimentarios.

Durante una reunión, un equipo de investigadores escucharon las necesidades y solicitud de apoyo de la CONACCA, instancia que comercializa el 70 por ciento de la producción nacional agrícola de México y es que es presidida por Arturo Fernández Martínez.

A la reunión también asistieron Octavio Martínez Vargas, Presidente de la Central de Abastos de Ecatepec (CEDA-Ecatepec) y Janet Lucio Bruno, Directora General, de la Confederación Nacional Integradora de Centrales de Abasto, Transportistas, Productores Agrícolas y Mercados Públicos (CONACICA).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016