De Veracruz al mundo
Se aprueba en lo general reforma al PJF; se perfila en la siguiente legislatura.
Se aprobó con con 22 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones.
Lunes 26 de Agosto de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se aprobó en lo general la Reforma Judicial. El dictamen pasará al pleno de la nueva legislatura, la cual comienza el 1 de septiembre. La reforma busca que jueces, magistrados y ministros sean electos a través del voto popular, es decir, por urnas, fue avalada en lo general con 22 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones.

La reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca principalmente la elección popular de jueces, ministros y magistrados, además contempla el reducto de 11 a 9 ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con dicha iniciativa se busca modificar la manera de nombrar a los juzgadores para que se tome como base, calificación, experiencia, capacidad y sus conocimientos.


Diputados de la oposición ante la Reforma Judicial
Durante la discusión del dictamen, el dirigente del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que la reforma es inviable ya que viola el Estado de derecho y dicha iniciativa no propone una mejora al sistema de justicia, sino que se enfoca en la elección de impartidores de justicia.
“Hay 8 grandes razones para votar en contra, señor presidente, uno, la narrativa del dictamen no corresponden al resultado que tendrá la supuesta reforma, dos, lo que se sugiere no es democrático, ni justo y es un riesgo para el estado mexicano”, dijo.


La Coordinadora de la bancada panista, Nohemí Berenice Luna Ayala, consideró que esta iniciativa presidencial “acaba con la independencia y autonomía del Poder Judicial y cuya discusión hoy se llevará a cabo en la Comisión de Puntos Constitucionales”.

“Debido a esto, la legisladora federal indicó que la fracción que encabeza ha solicitado se analice la
propuesta alternativa panista de reforma en dicho organismo y en el pleno de la Cámara de Diputados.”, dijo.

Diputados de Morena sobre la Reforma Judicial
Por su parte, el diputado Hamlet García (Morena), dijo que “es falso que no se haya escuchado a la sociedad, al Poder Judicial, a los expertos que acudieron a los foros. En la bancada de Morena estamos a favor de este proyecto de dictamen”.

“En varias de las participaciones, incluyendo el foro de Xalapa, los ponentes hicieron énfasis en la necesidad de incluir, de consolidar, el principio de paridad en la integración del Poder Judicial de la Federación”, dijo el legislador en la discusión del dictamen.

La diputada de Morena, Adriana Bustamante, dijo que es urgente de contar con un Poder Judicial a la altura de los retos que enfrentamos como nación y de las demandas legítimas de la sociedad.

“Un Poder Judicial que por encima de todo cuente con el respaldo y la legitimidad democrática necesaria para hacer vale la justicia y la equidad”, dijo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016