De Veracruz al mundo
Pide Cepal enfoque integral para reducir la desigualdad.
En la 23 Reunión Ejecutiva de la Conferencia Estadística de las Américas, que se lleva a cabo en Santiago de Chile, el secretario mencionó que los países de la región se caracterizan por heterogeneidad entre sectores y regiones, sistemas tributarios regresivos, deficiencias en educación y formación profesional, desigualdades de género, baja dinámica de creación de empleo y debilidades significativas en las políticas sociales y de protección social.
Miércoles 28 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de @cepal_onu
CDMX.- La desigualdad económica y las debilidades de las políticas sociales y de protección social son desafíos que los gobiernos sólo superarán con un enfoque integral de transformación, declaró José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En la 23 Reunión Ejecutiva de la Conferencia Estadística de las Américas, que se lleva a cabo en Santiago de Chile, el secretario mencionó que los países de la región se caracterizan por heterogeneidad entre sectores y regiones, sistemas tributarios regresivos, deficiencias en educación y formación profesional, desigualdades de género, baja dinámica de creación de empleo y debilidades significativas en las políticas sociales y de protección social.

“Trabajar en uno, dos o tres de esos actores de manera individual, como la mayoría de los países ha venido haciendo hasta ahora, no va a mover las agujas de la desigualdad y la movilidad social. Sólo un enfoque integrado que trabaje en todos ellos va a poder hacer una diferencia significativa”, comentó.

Señaló que otra “trampa” de la región son las bajas capacidades institucionales, las debilidades y baja efectividad de la gobernanza para gestionar con éxito las transformaciones, por lo que es necesario avanzar hacia una gobernanza más efectiva y fortalecer las capacidades “top” entre las que se encuentra la estadística que es una de las más fundamentales de las instituciones.

“Datos precisos, actualizados y completos son cruciales para medir las brechas y las trampas del desarrollo y evaluar las políticas orientadas a cerrar las brechas y salir de las trampas. Hoy más que nunca enfrentamos desafíos significativos en la producción de estadísticas oficiales, pero también nos encontramos con valiosas oportunidades para fortalecer este proceso y esta producción”, aseguró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016