De Veracruz al mundo
30 de agosto.
1945.- El Gobierno mexicano reconoce al Gobierno de la II República española en el exilio.
Jueves 29 de Agosto de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1857.- Inauguración de la primera línea ferroviaria tendida en la República Argentina.


1879.- El inventor Thomas Edison presenta su primer aparato telefónico, que supera el antiguo sistema de Felipe Heiss perfeccionado por Alexander Graham Bell.


1918.- El líder bolchevique Vladimir Lenin resulta herido de gravedad tras sufrir un atentado en Moscú por parte de la revolucionaria anarquista Fanni Yefimovna Kaplán.


1926.- El nadador alemán Ernst Vierkotter se convierte en el más rápido tras cruzar el Canal de la Mancha en 12 horas y 42 minutos.


1939.- Llega a Valparaíso el navío 'Winnipeg' con emigrantes españoles rescatados de Francia por el cónsul especial chileno, el poeta Pablo Neruda.


1945.- El Gobierno mexicano reconoce al Gobierno de la II República española en el exilio.


1952.- Perón prohíbe que salgan de Argentina los cuadros del legado Cambó.


1967.- El Senado de EE.UU. ratifica la designación de Thurgood Marshall como primer juez negro del Tribunal Supremo.


1981.- El presidente de Irán, Alí Rayai, y el primer ministro, Mohamed Bahonar, mueren en un atentado con bomba en Teherán.


1984.- Estados Unidos lanza por primera vez el transbordador espacial Discovery, en la misión STS-41-D, con dos satélites de comunicación a bordo.


1987.- El atleta canadiense Ben Johnson logra el récord mundial de 9,83 segundos en 100 metros libres, en Roma.


1991.- El Soviet Supremo de Azerbaiyán aprueba la declaración de su independencia de la URSS.


1999.- Los independentistas de Timor Oriental (78,5 % votos) vencen a los autonomistas (21,5% votos) en el referéndum sobre una mayor autonomía o la independencia de Indonesia. Tres años después se produjo oficialmente la independencia.


2000.- El líder independentista Xanana Gusmao, reelegido presidente del Consejo Nacional de la Resistencia de Timor Oriental.


2001.- Primeras elecciones democráticas en Timor Oriental para elegir la Asamblea Constituyente: 91% de participación.


2003.- Brasil gana el Mundial de Fútbol Sub-17 al imponerse a España por 1-0 en Helsinki (Finlandia).


2004.- La petrolera PEMEX anuncia el hallazgo de un gran yacimiento de crudo en el golfo de México, con 54.000 millones de barriles de reservas potenciales.


2005.- Cuatro generales libaneses, entre ellos el ex director general de Seguridad Nacional Yamil al-Sayed, son detenidos y encarcelados por su presunta vinculación con el asesinato del ex primer ministro Rafic Hariri. En 2009 salen de prisión por falta de pruebas.


2009.- El Partido Democrático japonés gana las elecciones generales al partido gobernante desde hace medio siglo, el Partido Liberal de Taro Aso, quien dimite como líder.


2010.- 3.200 agentes de la Policía Federal mexicana son expulsados del Cuerpo como parte de una "depuración y revisión" de sus estructuras.


2014.- Equipos de rescate salvan a veinte mineros atrapados en una mina de oro al norte de Nicaragua tras un derrumbe.


2018.- El Banco Central de Argentina sube los tipos de interés al 60 % por el imparable desplome del peso tras acumular pérdidas del 102 % frente al dólar y del 96% respecto al euro.


2020.- La compañía privada SpaceX pone en el espacio el satélite de observación argentino SAOCOM 1B, destinado a optimizar las cosechas en el país sudamericano.


2021.- EE.UU. pone fin a la guerra más larga de su historia con la retirada de sus últimos soldados de Afganistán, casi 20 años después de su despliegue en el país centroasiático.


2022.- El autor maya Antonio Canché, Premio de Literaturas Indígenas de América con 'Los hombres espinados', en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.


2023.- El Museo Paleontológico de San Pedro (Argentina) informa del descubrimiento del cráneo fosilizado de una nueva especie de anuro, un anfibio depredador que vivió durante el Pleistoceno en la región.



1908.- Fred Mac Murray, actor estadounidense.


1917.- Vladimir Romanoff, Gran Duque de Rusia.


1970.- Cameron Díaz, actriz estadounidense.


1977.- Félix Sánchez, atleta dominicano.


1982.- Andy Roddick, tenista norteamericano.


1617.- Isabel Flores, santa Rosa de Lima, patrona de América.


1935.- Henri Barbusse, escritor francés.


1994.- Lindsay Anderson, escritor y cineasta británico.


2003.- Charles Bronson, actor estadounidense.


2006.- Naguib Mahfuz, escritor egipcio Premio Nobel 1988.


.- Glenn Ford, actor estadounidense.


2017.- Louise Hay, escritora estadounidense, figura del movimiento Nuevo Pensamiento.


2018 - Julio Maruri, poeta y pintor español, Premio Nacional de Literatura.


2019.- Valerie Harper, actriz estadounidense conocida por la serie televisiva "The Mary Tyler Moore Show".


2020.- Cecilia Romo, actriz mexicana de teatro, cine y televisión.


2022.- Mijaíl Gorbachov, último presidente de la URSS y padre de la perestroika. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016